Que el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, sostuvo un encuentro con Zoltán Németh, Embajador de Hungría en México. Se trata de un primer encuentro con la autoridad ya que se habían reunido previamente con algunos empresarios de la localidad.
Que el alcalde adelantó que hay intención de ellos en invertir en temas relacionados con tecnologías de la información y el sector agroalimentario además del cultural y educativo a propósito de que ha crecido el intercambio comercial entre Hungría y México. Bienvenido todo lo que signifique generación de empleos e inversión.
Que el diputado federal, Marcelo Torres Cofiño, presentó una iniciativa de ley para eliminar el IEPS de las gasolinas. sin ese impuesto adicional al IVA, la gasolina magna tendría un costo por debajo de los 19 pesos: “Ahora gracias al ‘estímulo’ fiscal las familias mexicanas pagan 5 pesos con 36 centavos de IEPS por cada litro de gasolina magna y no hay luz al final del túnel en torno al tema ya que no es una propuesta de la fracción de Morena quienes son mayoría. Ojalá se apiaden.
Que durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados la legisladora Verónica Martínez García, en representación del grupo parlamentario del PRI, fue la encargada de rendir homenaje con motivo del 250 aniversario del natalicio de Miguel Ramos Arizpe, “el padre del federalismo”.
Que urge que el Sistema Integral de Mantenimiento Vial se dé una vuelta por las colonias del oriente de la ciudad. Sectores como Campo Nuevo Zaragoza, Latinoamericana y Monterreal tienen sus calles dañadas. Baches y alcantarillas abiertas es el “lindo” paisaje. Con todo respeto la ciudad se ve descuidada, fea como de tercera categoría.
Que este lunes, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, señaló que seguramente sería ya la próxima semana, cuando se den a conocer los resultados de la auditoría practicada al Simas Rural, por parte de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas. Fue en diciembre cuando el Secretario de Gobierno, Óscar Pimentel (quien por cierto había dicho que la información se brindaría en enero), quien adelantó entonces que, el Simas Rural enfrenta un adeudo de 270 millones de pesos pero falta que actualicen los números. Los usuarios del servicio imploran un buen servicio.