Política

TEMPLETE

Que el alcalde de Mazatlán, Sinaloa Edgar González Zatarain ya no ve lo “duro sino lo tupido” y a pesar de que su visión es optimista, los datos son duros y contundentes, la violencia ha alcanzado niveles insospechados prácticamente en todos los municipios de Sinaloa, incluyendo los turísticos (justamente como Mazatlán).


Que el edil sinaloense se jacta en señalar que el municipio es seguro y que todo está en orden, pero la realidad es que no, al menos a juzgar por las imágenes que circulan en redes sociales y en videos en medios de comunicación: Balaceras, quema de automóviles, carreteras tomadas, secuestros y demás problemáticas han derivado en que el mismísimo Gobernador de Durango, Esteban Villegas haya pedido a los duranguenses no viajar por la autopista hacia Sinaloa simplemente porque no hay condiciones.


Que a pesar de que Omar García Harfuch, el súper policía de la Cuarta Transformación, esté de planta operando en Sinaloa, las cosas -al menos socialmente hablando- no presentan mejoría, la gente que habita los municipios de aquel estado tienen una pésima percepción de seguridad en sus entornos, por supuesto que no confían en las policías y hasta dudan del contraataque del Gobierno Federal, porque mientras el crimen organizado opera con tecnología de punta usada en conflictos mayúsculos como en Rusia, Ucrania, La Franja de Gaza e Israel, acá, los políticos se limitan solamente a compartir culpas y responsabilidades.


Que el Congreso del Estado de Coahuila aprobó la ampliación de horarios (hasta por dos horas) para la venta de alcohol en centros nocturnos como bares, cantinas, hoteles y restaurantes, parece que los diputados locales están abstractos de la realidad, al menos en Torreón, donde un día sí y otro también hay pleitos y confrontaciones entre jóvenes que asisten al Paseo Morelos y al Distrito Colón.


Que de acuerdo a la recién Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila se creó un Comité de Consumo Consciente que se ocupará de certificar a los comercios que realicen la venta de bebidas alcohólicas. Quién lo integra, quién sabe, cómo van a determinar qué establecimiento sí y qué establecimiento no podrán hacer uso de esas dos horas de consumo, quién sabe. Pues es muy sencillo, el bar que esté abierto más tiempo, es el que va a ser el más popular ¿No? Es necesario solamente poner un poquito de atención a la fórmula y asumir los costos que, como sociedad, podríamos enfrentar.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.