Política

TEMPLETE

Que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron un bloqueo en la autopista Torreón-Saltillo para externar su descontento por la Reforma Judicial y mientras se desarrollaba la movilización el Senador Miguel Ángel Riquelme Solís, quien transitaba por el lugar, detuvo la marcha de su vehículo para hablar con los inconformes y externarles su solidaridad; el ex gobernador fue uno de los senadores que votó en contra, a pesar de que previamente estuvo hospitalizado por un problema del corazón.


Que el Congreso del Estado de Coahuila volverá a discutir si se mantiene la gratuidad de los estacionamientos de centros comerciales y hospitales. En la sesión de este martes fue el diputado por el Partido Verde, Jorge Valdés Flores, el que presentó una nueva iniciativa para reformar la Ley de Asentamiento Humano, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado y garantizar el uso gratuito de los cajones de estacionamiento en espacios públicos y hospitales.

Hace unos años los legisladores analizaron el tema, que, sin embargo, se quedó en la congeladora. De acuerdo con Valdés Flores su iniciativa busca fomentar la equidad en el acceso a los estacionamientos y estimular el consumo. En varias entidades federativas ya ha prosperado este tipo de iniciativas, que tienen sus simpatizantes pero también opositores.


Que, por otro lado, el diputado Gerardo Aguado Gómez presentó una iniciativa del Modelo de Justicia Cívica para Mejorar la Convivencia Social. La idea es implementar un Modelo de Justicia Cívica como herramienta para fomentar el buen gobierno y la cultura de la legalidad en nuestra sociedad. Este modelo busca facilitar la interacción social y reducir la incidencia de conflictos, promoviendo un ambiente de respeto y cooperación. De acuerdo con el INEGI, la capital coahuilense supera la media nacional en cuanto a índices de conflictos vecinales. A nivel nacional, los problemas más frecuentes incluyen ruido, basura, problemas de estacionamiento y animales no domésticos.


Que los objetivos de la reforma incluyen: 1. Establecimiento de Juzgados Cívicos en aquellos municipios que aún no los tengan. 2. Implementación del Modelo de Justicia Cívica en todos los municipios, con capacitación para jueces y mandos policiales. 3. Profesionalización de la resolución de controversias entre ciudadanos, apegada a los derechos y procedimientos legales establecidos. 4. Sistema de medio alternos de solución de conflictos para la resolución negociada pacíficamente entre las partes, cuando así lo deseen todos los involucrados, firmando un convenio con carácter obligatorio.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.