Que las campañas para renovar la alcaldía de Torreón se acercan al cierre de su primera semana de una manera poco llamativa. La descalificación y críticas entre la mayoría de los contrincantes es una constante en un entorno donde la población pide soluciones y no repartir culpas.
Que Román Alberto Cepeda tiene un reto más importante de lo que parece en esta campaña, pues se juega convertirse en el segundo alcalde reelecto en la historia de Torreón. Hay que tomar en cuenta que el primero fue Jorge Zermeño Infante en 2018, quien lo hizo de una manera particular si tomamos en cuenta que tuvo que volver a las urnas con menos de un año gobernando. En esta ocasión, Cepeda González se enfrenta a una valoración de prácticamente un periodo completo y ahí radica mucho de lo que se juega.
Que en el caso de Shamir Fernández aunque busque desmarcarse de su pasado tricolor no es algo fácil. El ahora morenista incluso repite fórmulas priístas en su planilla, pues en sus primeras posiciones colocó como propuestas a empresarios y es una medida que el PRI tenía en marcha desde hace varios procesos con el fin de tener una validación en la iniciativa privada.
Que algo que llama la atención en la campaña de Movimiento Ciudadano es que su candidato Jorge Torres Bernal comparte y comenta prácticamente todos los comentarios que llegan a sus redes sociales, incluidas críticas y mensajes a favor. Algo por lo que ha sido cuestionado es que esperan ver sus propuestas y no solo criticar a los gobiernos anteriores y actual de Torreón. Él dice que se verán pronto más propuestas, ¿será?
Que al fin apareció un liderazgo panista relevante en los actos de campaña de Sergio Lara por la alcaldía. Ya empezó a ser acompañado por el candidato a diputado por la vía plurinominal y ex dirigente nacional, Marcelo Torres Cofiño.
Que, por su lado, Nacho Corona en el Partido Verde ha sido el menos visible en actos públicos y su agenda se maneja con mucho hermetismo. Ya se verá en el debate organizado por el Instituto Electoral de Coahuila de qué están hechos todos los aspirantes y si realmente dicen la manera de cristalizar lo que proponen.
Que la plataforma Conóceles impulsada por el órgano electoral ha sido poco tomada en cuenta por los aspirantes a las 38 alcaldías de Coahuila. Restan más de 50 días de campaña y ya se verá si hay transparencia de parte de las y los candidatos más allá de los actos proselitistas que realizan.