Política

Templete

Que la secretaria del Ayuntamiento, Natalia Fernández, logró colarse como síndica en la planilla que antier registró Román Alberto Cepeda para la renovación del Ayuntamiento en las elecciones del próximo dos de junio. Como lo habíamos adelantado, sólo tres regidores actuales podrán repetir: Luis Cuerda en la primera posición, Karla Centeno y Omar Morales.

Entró con calzador el viejo líder de colonias, Mario Cepeda, aunque se desconoce si por el PRI o por Morena; lo único seguro es que lo apalancó el secretario de Desarrollo Regional, Eduardo Olmos. Los ausentes en el acto de registro ante el Comité Municipal del Instituto Electoral de Coahuila fueron otro líder de colonos, Enrique Sarmiento, y el ex funcionario estatal, Xavier Herrera. ¿Mantendrán esa postura en la campaña?


Que de los cinco municipios laguneros, los priistas de Torreón y de Matamoros son los que mostraron mayor músculo. En Torreón, Román Alberto Cepeda contó con el acompañamiento de los candidatos a senador Miguel Riquelme, y a diputado federal Hugo Dávila, así como del secretario de Desarrollo Regional, Eduardo Olmos; dirigentes del PRI encabezados por Verónica Martínez y Olivia Martínez y líderes de sectores y organizaciones.


Que en Matamoros, Miguel Ángel Ramírez, Charro, agradeció el apoyo no sólo de priístas, sino también de perredistas y udecistas con los que van en alianza. El coro "¡Charro se queda!" se escuchó en varias cuadras. En cambio, en Madero, Patricia Quistián no tuvo el respaldo que esperaba, lo que hace prever una campaña cuesta arriba. En San Pedro el priismo solo cumplió, la impresión es que le falta ímpetu para sacar adelante el proyecto.

En Viesca, el aspirante priista a la reelección, Layín Silvet, no la tendrá nada fácil frente a Morena y aliados que han estado picando piedra tanto en el área urbana –es un decir– como en las comunidades rurales.


Que el gobernador, de Durango reconoció que él no hubiera hecho la obra del desnivel en la Cinco de Mayo, aunque estimó que a más tardar a primera semana de mayo quedará abierto a circulación el paso para que deje de ser la obra “encantada”, la cual, insistió “yo no la hubiera hecho”. Según el mandatario el retraso en buena parte de la obra vial se derivó a que Ferromex no podía parar el flujo de los trenes; sin embargo, dijo que con el cierre de la frontera con Estados Unidos ocurrida, fue cuando se tuvo la coyuntura para aprovechar ese tiempo y avanzar en los trabajos más complejos. La obra, por cierto, le fue heredada por el ex gobernador José Rosas Aispuro, con muy mala mano. Subes y bajas el desnivel y luego topas con pared. "Excelente" idea.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.