Que Tania Vanesa Flores Guerra, alcaldesa de Múzquiz, buscará la senaduría por Morena y ya denuncia que es objeto de una campaña sucia, pero no de la oposición sino que se trata de “fuego amigo” como siempre sucede en ese partido político. Aunque no proporciona nombres, asegura que dentro del partido hay quienes rechazan sus aspiraciones, y es que todo mundo en Morena quiere ser senador, porque ahí está la parte más retadora que vivirán quienes en 2024 aspiran a gobernar y administrar este país.
Tania dice que si en el senado no, va por una diputación o repetir en la alcaldía. El tema es no quedar fuera de la administración pública.
Que por cierto Karla Mónica Escalera Mendoza, quien fuera la Secretaria del Ayuntamiento en Múzquiz de enero de 2022 al 11 de enero pasado, denunció a la presidenta municipal por presuntos delitos que van del cohecho hasta el desvío de recursos, por cerca de 100 millones de pesos.
Que quien desea ser senador es precisamente un lagunero Luis Fernando Salazar, a quien se apuntalaba para la alcaldía de Torreón y misteriosamente decidió irse por el senado y reubicar sus aspiraciones. Otros quieren ahora suceder a Román Alberto Cepeda, como Miguel Batarse.
Que por unanimidad, el Congreso del Estado de Coahuila aprobó la iniciativa presentada por el gobierno estatal para incrementar de 2 al 3 por ciento la tasa del Impuesto Sobre Nóminas (ISN), lo que permitirá a la entidad ingresar para 2024, mil 500 millones de pesos adicionales. Se manejarán dos fideicomisos, uno a razón del 80 por ciento para manejar la inversión en obras que generen competitividad, estabilidad laboral, empleo, desarrollo económico, preservación del estado de derecho y acciones para capitalizar el nearshoring y crear un “Coahuila Global”.
El otro atenderá el 20 por ciento restante para proyectos de movilidad social, salud, educación, prevención del delito, medio ambiente, desarrollo social y participación ciudadana. Con esta reforma al artículo 24 de la Ley de Hacienda del Estado, se le dejará al gobernador entrante, más de 4 mil 500 millones de pesos, un escenario para hacerle frente a los recortes presupuestales federales, algo con lo que se estuvo lidiando estos años.