Que la ex presidenta nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho, propuso al gobernador Miguel Riquelme para que encabece el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, de cara a las elecciones presidenciales del año entrante. A seis meses de concluir su mandato, Riquelme, sin embargo, ha dicho que termina y se va a su casa. Además, recientemente los consejeros de dicho partido aprobaron que Alejandro Moreno amplíe su periodo hasta 2024. Pero ahí quedan las porras de la yucateca hacia el gobernador coahuilense: “Un perfil adecuado para encabezar al PRI hacia el 2024; ha demostrado una gran eficacia de gobierno que se tradujo en un buen resultado electoral”.
Que el Consejo de la Universidad Autónoma de Coahuila aprobó ayer en Monclova cuatro proyectos de reformas al Estatuto, entre los que destaca la igualdad entre mujeres y hombres en espacios de representación. Dicen los mal pensados que estas modificaciones tienen estrecha relación con la renovación de la Rectoría el año entrante y especial dedicatoria a alguien de la Unidad Torreón, proceso en el que Manuel Medina se prepara para jugar un papel preponderante. Mientras tanto el actual rector, Salvador Hernández Vélez, dijo en Monclova que la UAdeC avanza en materia de derechos humanos.
Que luego de la votación del domingo, los analistas que gustan de revisar los datos duros detrás de las cifras, señalan que en el proceso quienes más votos acumularon fueron las mujeres candidatas a diputadas.
Que el ex candidato del PT a la gubernatura, Ricardo Mejía Berdeja se niega a perder vigencia y volvió a mandar pronunciamientos este martes sobre lo que fue el proceso electoral, además de reiterar que “mantendrá” un movimiento a lo largo de la entidad.
Que el domingo pasado en la rueda de prensa para reconocer los resultados se vieron muchas caras largas en el cuartel de Mejía Berdeja, entre ellos Noé Garza quien siempre apoyó al “Tigre” y ahora no se sabe si está arrepentido o no. Hubo alguien que se veía feliz.
Se trató de Valeria Flores, comisionada política nacional del PT en Coahuila, quien acompañó al lagunero pero no se veía consternada para nada luego de ver que en el PREP se convertía en tercera fuerza política su partido y en automático tendrán acceso a prerrogativas y registro estatal durante 2024.
Que quedan interrogantes en torno al futuro político de Mejía Berdeja para 2024, pues hay voces que dicen que el PT podría volverlo a llamar para participar y también un rechazo constante de parte de Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, quien recientemente lo volvió a responsabilizar del resultado en Coahuila.