Que dentro de seis nombramientos que extendió el viernes pasado el alcalde de Matamoros, Miguel Ángel Ramírez, llaman la atención el de Carlos Alberto Martínez y Margarita Aguilar del Río, como jefe del Departamento de Ordenamiento Territorial y coordinadora de Bibliotecas, respectivamente.
Y es que Carlos Alberto es dirigente local del PAN y Margarita representa al PRD en dicho municipio. La postura de Charro es que la coalición PRI–PAN–PRD se demuestre en la nómina desde ahora y no después del cuatro de junio.
Otros ediles priistas y hasta el gobierno del Estado podrían copiar la estrategia del matamorense, claro que hay que analizar perfiles y no solo meter a la nómina a los nuevos “mejores amigos”.
Que después de la primera semana de precampañas por la Gubernatura de Coahuila las casas encuestadoras coinciden en ubicar a Manolo Jiménez y la coalición PRI–PAN–PRD a la cabeza en las preferencias, con diez y hasta 15 puntos porcentuales sobre Morena y su precandidato, Armando Guadiana. En tercer lugar y con diferencia de 20 puntos aparece el hoy petista Ricardo Mejía, que inició precampaña una semana tarde por una decisión todavía no muy clara de parte de los consejeros del Instituto Electoral de Coahuila.
Muy abajo en estos primeros muestreos, con 5 por ciento, se ubica el precandidato de Acuña, Lenin Pérez Rivera, quien realmente aspira a hacer de UDC un partido estatal y no solo con presencia en la región norte.
Que en el inicio de la pre campaña este sábado en Torreón y luego en San Pedro, Según Silvano Garay consejero nacional del PT no supo explicar si el ex funcionario federal participa por la decisión cupular del PT nacional o porque en lo que hace a lo local, el partido perdió el registro ya que no pinta electoralmente. Se desconoce cuántos son sus integrantes pero lo cierto es que siempre ha sido satélite de Morena, nada más para efectos de recibir recursos, pero no alcanza ni el 2 por ciento del porcentaje.