Que para los aispuritas y para panistas, las observaciones y las mismas investigaciones sobre la pasada administración, poco a poco cambian la opinión sobre el sexenio anterior. Y no es para menos, la notificación de los mil 450 millones de pesos a ASF sobre el ejercicio de este año sienta un precedente importante. Incluso, en el Congreso de Durango se analiza la Ley de Fiscalización para que se auditen los recursos casi en tiempo real.
Sin duda, la pasada administración es la más dura de las lecciones tanto para la clase política como para los ciudadanos. Por cierto, los aispuristas apoyan a Gerardo Galaviz para ser el nuevo presidente del Partido Acción Nacional. Héctor Flores y el mismo Javier Castrellón aparecen juntos. ¿Los panistas habrán aprendido realmente la lección?
Que la estrategia del gobernador Miguel Riquelme Solís para mantener un Coahuila más seguro para que los inversionistas puedan instalarse por estas tierras o para expandirse porque tienen certidumbre jurídica y la garantía de apoyo, se basa en tres ejes importantes.
Que la coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional son factor clave, también, mejorar las condiciones de vida y el equipamiento de las corporaciones policiacas. Pero lo que también ha permitido avanzar, es que le ha metido recursos a este rubro: en adquirir patrullas nuevas, uniformes, calzado, vehículos blindados y desde luego a la tecnología, con el sistema de video-vigilancia que opera en todo el Estado y que va más allá de las cámaras instaladas en sitios estratégicos.
Que también cuentan los modernos equipos de radio comunicación y la instalación de torres repetidoras de señal que permiten tener una red en tiempo real de los elementos policiacos en las cinco Regiones de la entidad, es decir, es un esquema institucional, articulado y de avanzada.
Que en este marco ayer entregó 100.6 millones de pesos en equipos de radiocomunicación y uniformes para los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.
Que el legislador Jericó Abramo señaló que está a días de reunirse con el Procurador Fiscal para ver la iniciativa que presentó acerca de combatir a los 'montadeudas’, los cuales dañan a millones de familias prestándoles dinero a muy alta tasa crediticia y, sobre todo, quitándole su información personal.