Política

Templete

Que el gobernador, Miguel Riquelme, abrió el abanico de posibles candidatos priistas a gobernador más allá de su secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez. Y mencionó en entrevista al diputado federal y ex alcalde de Saltillo, Jericó Abramo Masso, así como al mismo alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, quien no ha ocultado sus aspiraciones.

Y es que en las próximas semanas el PRI coahuilense emitirá la convocatoria para el registro de precandidatos, ya que el primero de enero el Instituto Electoral de Coahuila iniciará oficialmente el proceso para las elecciones de gobernador y diputados locales a realizarse el cuatro de junio.


Que el líder de la Unidad Democrática de Coahuila, el ex diputado federal Lenin Pérez Rivera, confirmó ya que buscará formalizar una coalición con Movimiento Ciudadano, ya que el partido de Dante Delgado dejó abierta la posibilidad de aliarse con partidos de registro local.

El tres veces alcalde de Acuña dice que el tricolor nunca le ha ganado y que, en cambio sí han mordido el polvo ante el tricolor todos los que se oyen como posibles candidatos por otros partidos.


Que Coahuila se convertirá en la quinta entidad que permite a personas privadas de la libertad votar en la elección de 2023, tras una sentencia del Tribunal Federal Electoral. Al parecer son 2 mil personas las que se encuentran privadas de la libertad y tienen mayoría de edad en la entidad, pero el número podría reducirse o modificarse ya que de aquí al proceso los internos pueden cambiar su situación legal o estatus jurídico ya sea porque reciben sentencia o porque salen en libertad; o bien aquellos que no cuenten con credencial para votar o simplemente no desean participar.


Que Luis Enrique Benítez Ojeda, diputado local por el Partido Revolucionario Institucional, de Durango anticipó un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación, revise el gasto de los programas federales de Desarrollo Social, porque a pesar que aumentaron los recursos destinados, al combate a la pobreza, no se reflejan. Una de las sospechas en estos momentos, es que hay elecciones el año entrante en Coahuila y el Estado de México, y el 2024 a la presidencial, por lo que en el Gobierno Federal se “inflarán” los padrones de beneficiarios.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.