Que trascendió la posibilidad de tener en Tamaulipas al gobernador electo de Nuevo León Samuel García Sepúlveda para lograr una cercanía con militantes de Movimiento Ciudadano, esto antes de tomar posesión y relevar a Jaime Rodríguez El Bronco. El plan, aseguran, es impulsar el proyecto para ir a competir solos por la gubernatura en el 2022.
Que esto, mencionan, prevé restarle a los planes de César Verástegui Ostos de buscar entre los partidos opuestos a Morena los acuerdos para lograr una fuerte alianza donde El Truco, a través de Acción Nacional, le encabece para la sucesión. Aunque el camino aún es largo para llegar a ese escenario, en estos momentos pinta para tener más de dos candidatos.
Que fue el turno de los diputados electos para los congresos estatales quienes acudieron al evento por el CEN del PAN, de cara a tomar posesión en sus nuevos cargos en los próximos meses. Tamaulipas no quedó fuera, pues junto a Marko Cortés estuvieron Carlos Fernández Altamirano y Ángel Covarrubias, tanto en las ponencias como en la foto oficial.
Que regresaron a la Cámara de Diputados los tamaulipecos que estaban de licencia, ganadores y perdedores del proceso electoral; todos están ya de nuevo reconectados a la nómina legislativa y en espera de entregar su curul a los siguientes legisladores. En el Congreso del estado se va a reintegrar Carmen Lilia Canturosas, se desconoce si también Yahleel Abdala.
Que Américo Villarreal Anaya debatió en la Permanente el espinoso tema de los medicamentos contra el cáncer y acusó a la oposición de confundir y politizar; asegura que el meollo del asunto es que se rompió la cadena de corrupción en la proveeduría. Dijo que los niños que mueren por esa enfermedad es porque tuvieron diagnósticos tardíos e incorrectos y que además es un problema que viene de mucho tiempo atrás y no de ahora.
Que por cierto, Juan Alejandro Rivera Torres, quien fuera diputado federal suplente del panista Mario Ramos Tamez, se subió a la polémica por el desabasto de medicamentos en general y exigió en la última iniciativa que metió a la Permanente resolver esta problemática en los hospitales del IMSS, Issste y Pemex, dejando fuera a los nosocomios estatales donde también hay quejas._