Que de iniciar la Legislatura con 18 curules entre mayoría relativa y pluris, Morena ya tiene 21 diputados en el Congreso del estado, pues le ha quitado tres a sus aliados: dos al PT y una al PVEM. En el primer caso, se fueron Isidro Vargas y Elvia Eguía, y en el segundo Katalyna Méndez, por lo que las siglas rojas ya solo tienen dos espacios y el Verde tres.
Que en realidad eran morenistas prestados para que contendieran bajo las siglas de sus aliados, pero, qué clase de alianza es, que ni siquiera los dejaron postular a sus propios candidatos sino más bien, les impusieron gente guinda y ahora se la quitan para recuperarla, una práctica ventajosa que le aprendieron con creces al PAN y al PRI.
Que la mini bancada panista se abstuvo de votar la propuesta de Lucero Deosdady para incorporar dentro del catálogo del delito de feminicidio las muertes contra mujeres trans o personas cuya expresión de género se encuentre dentro del espectro femenino. Según Mireya Saldívar, se corre el riesgo de ser declarada inconstitucional, pues existe un precedente en la SCJN.
Que parece ser que tanto el PAN como el PRI por fin aprendieron que no deben activarse únicamente en tiempos de elecciones y ya se les ve haciendo talacha para levantar un poco lo que quedó de sus partidos tras el proceso de 2024. Después de dolorosas lecciones, ahora el mensaje central del tricolor a su militancia es que irán solos a la siguiente contienda.
Que en Reynosa, por ejemplo, lo único que le quedó al PRI de su alianza con el PAN fue una regiduría y la ocupa Benito Sáenz, así que no ha de ser sencillo motivar a su gente, cuando encima del mal trato que les dieron los azules, los únicos beneficiados con los escasos espacios que les dejaron, fueron los dirigentes.
Que reapareció en una entrevista Olivia Lemus, quien recientemente fuera muy criticada por la aplanadora morenista del Congreso Local, pero lejos de responder los cuestionamientos sobre su labor cuando presidió la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se limitó a decir que en Tamaulipas se está haciendo un mal manejo en atención a víctimas, ya que falta inmediatez.
Que en días pasados, el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca agradeció al vicecoordinador de los senadores panistas, Enrique Vargas del Villar que lo defendiera. Cabe decir que no ha sido muy común observar ese respaldo público.