QUE vaya susto se llevó Sayonara Palacios, quien alguna vez fuera consejera electoral del IEEM y ahora aspira a serlo de nuevo. Y es que tres de las aspirantes, que también ocuparon este cargo, fueron descalificadas en el proceso de selección para renovar el consejo general. La diferencia fue que la también esposa del ex diputado perredista Domitilo Posadas, ocupó este sitial nominada por la Legislatura mexiquense y no por el actual proceso del INE.
Cabe destacar que Sayonara Palacios cuenta con una larga trayectoria en el ámbito electoral, por lo que en su momento logró arrebatarle este sitio a ni más ni menos que el actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la 4T, Santiago Nieto Castillo.
QUE con el dictamen de la Comisión de Límites Territoriales de la cámara local, el Pueblo de San Mateo Ixtacalco y las comunidades de El Sabino y La Capilla, regresan al territorio de Cuautitlán México después de más de 40 años de haber sido dividido para la creación de Cuautitlán Izcalli. Más de 7 mil familias y ejidatarios de este poblado celebraron que los diputados los hayan devuelto a la demarcación a la que históricamente pertenecen.
QUE en Ecatepec que fue tal la desorganización con la que se inició la inoculación de adultos mayores contra el covid-19, que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que mandar al coordinador general de Programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández, para poner orden y agilizar el proceso. Y ¡eureka! descubrió el hilo negro, pues dijo que para reducir los tiempos de espera los formatos que se entregan a cada persona deben llenarse durante la formación previa a la aplicación del biológico. De pasada, hasta el nombre le cambió al alcalde de Ecatepec, pues en lugar de Fernando le dijo Gerardo.
QUE todo está listo para que este jueves se inscriban los aspirantes a rector de la UAEM, entre los que parece que por primera vez habrá al menos una mujer. Históricamente solo han competido hombres y nunca una docente ha dirigido el rumbo de la máxima casa de estudios. Sin sorpresas, se espera que los grupos “disidentes” lleven candidato, si no, todo habrá sido puro ruido y pocas nueces. Como sea, quien llegue deberá impulsar los cambios que requiere la universidad, que por cierto deberá esperar más para tener su nueva ley, acorde con la modernidad, donde la tendencia parece ser la reelección.