Que luego de la reciente captura de un “falso policía” municipal en Nopaltepec por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, comienza a destaparse una cloaca que debería preocupar a más de uno: los falsos policías “trabajan” en varios municipios, con la venia de los respectivos directores de seguridad pública y hasta de alcaldes, a quienes, obviamente, les agradecen cumplidamente la chamba.
En el caso de este “elemento pirata” capturado, hasta conducía una patrulla oficial Ranger de la policía municipal de Nopaltepec y portaba un revólver 38 con el escudo del Estado de México. ¿Quién lo habrá equipado? Lo cierto es que, si siendo elementos policiacos formales existen abusos contra la ciudadanía, imagínense con los “madrinas”.
Que si a eso le sumamos que por las mismas fechas, en Ixtapaluca se detuvo a una banda de siete secuestradores, de los cuales cuatro resultaron ser policías de investigación de la FGJEM, el panorama está para llorar. Por cierto estos angelitos portaban varias armas, entre ellas un fusil corto tipo Galil 5.56, de esos que les dieron en la procu en la época de Navarrete Prida para combatir a los criminales.
Que el problema de “dormir con el enemigo” se agudiza en los municipios más problemáticos, como Ecatepec, que actualmente acumula hasta 60 por ciento de los delitos que se comenten en el Estado de México. Fernando Vilchis, el alcalde electo, dice ver con buenos ojos el modelo policial de Nezahualcóyotl, y posiblemente replique los mecanismos de redes vecinales de seguridad por cuadra.
Que la obra del Tren Tnterurbano México-Toluca de plano “la trae chueca”, pues además de las múltiples protestas de ejidatarios que se dicen afectados en sus tierras y entorno ambiental, sin pago por terrenos y otras cosas, ahora un tema que ha sido muy comentado es que el presidente electo de México habría decidido retirar el contrato a la empresa concesionaria por supuestas irregularidades y el ganón de esta acción sería nada más y ni nada menos que la constructora del hombre más rico de México.
Se Comenta
- Se comenta
-
-
Editoriales
Ciudad de México /