Que para el segundo año de vida de la Legislatura mexiquense, la presidencia volverá a recaer en la bancada de Morena y por temas de alternancia de género va una mujer al cargo, que en este caso será la diputada Martha Azucena Camacho. Esto sería parte de los primeros acuerdos del grupo parlamentario morenista en la plenaria que llevan a cabo en un búnker en Ciudad de México, para establecer su agenda y otros temas de relevancia para la 4T y la vida legislativa mexiquense.
Con la significativa asistencia del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, otro aspecto relevante que sin duda habrán tratado es la correlación de fuerzas con sus aliados, que hasta ahora ha funcionado como aceitada maquinaria. Especialmente observan el papel del Partido Verde como segunda fuerza política comandada por Pepe Couttolenc y se sigue sopesando la estabilidad interna en el grupo petista, que por ahora parece haber calmado las aguas.
Que como una bocanada de tranquilizador oxígeno debe haberle caído al Instituto Electoral del Estado de México la expresión del líder legislativo Francisco Vázquez Rodríguez acerca de que, por su experiencia, “el IEEM es indispensable” y que por el momento el Estado de México no tiene definido realizar algún foro para la reforma electoral, “hasta que esté lista la definición a nivel federal”. Lo que sí se tiene proyectado es actualizar la legislación local en la materia, indicó el conductor de la aplanadora morenista.
Que por su parte, en la plenaria priista mexiquense las y los legisladores abordaron ayer la agenda de lo que consideran temas urgentes, como la seguridad, justicia, impulso municipal y desarrollo económico. Lo cierto es que la visita de su líder nacional, el senador Alejandro Moreno, fue especialmente relevante porque se volvió ocasión para arroparlo y mostrar unidad en estos días en los que el líder está bajo la tormenta política.
Destacó aquí, entre varias ponencias que se realizaron en la cumbre tricolor, la de Lorenzo Córdova, que habló de la democracia mexicana y sus desafíos. Como se sabe, el ex titular del INE ha tenido también su dosis de presión mediática en el mapa político del régimen federal.