Que el nombramiento del ex líder estatal priista, Carlos Iriarte Mercado, fue una verdadera mecha encendida que sigue haciendo saltar todo tipo de teorías, desde elucubrar sobre la vía política por la cual accedió a su nueva chamba (se habla de un converso ex gobernador sureño de segunda generación) hasta el objetivo que tendría al llegar a ese consulado donde se asientan importantes centros financieros norteamericanos.
En las conjeturas se teje hasta el perfil policiaco de Iriarte, que arriba al actual entorno académico de un poderoso ex secretario del gabinete de Peña Nieto.
Que además, entre la clase política mexiquense ven en este suceso la primera puerta abierta para otros nombramientos de ex priistas en más cargos diplomáticos en el régimen de la 4T, incluyendo embajadas en Europa. Habrá que esperar el resultado de las quinielas que trazan los sospechosistas.
Que el pleno del Congreso del Estado de México convocó a la sociedad civil, organismos públicos y privados, encargados de la protección y defensa de los derechos humanos, para proponer aspirantes a presidenta o presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para los siguientes cuatro años. La convocatoria también establece la posibilidad de que la ombudsperson en funciones, Myrna García Morón, sea reelecta si desea participar y reúne el voto de dos terceras partes de los votos en el pleno.
Que el detalle es que la actual titular tiene sin duda un camino complicado. Y sus dificultades comienzan desde el interior mismo de la Comisión, pues resulta que a las muchas inconformidades que se han manifestado durante meses, a la ex aspirante a magistrada del Poder Judicial se le acumula la queja de que la dirección de Finanzas le ha solicitado a todo el personal, a más tardar para hoy, una copia de su estado de cuenta bancario para ser entregado a Recursos Humanos del organismo.
De manera generalizada el personal ha considerado esto una medida arbitraria, aunque en el oficio que les enviaron justifican la exigencia con que esto servirá “para mantener completa y vigente su información personal, académica, laboral y administrativa”. Bastante raro.