Que llama la atención la cantidad de bateadas que en el tribunal electoral local, y en el pleno de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han propinado a las impugnaciones interpuestas por el proceso electoral reciente, particularmente por el alto número de las que, tuvieran fundamento o no, fueron desechadas debido simplemente a que quien promovió los recursos no estaba facultado para ello.
No se entiende que dentro de las respectivas estructuras partidistas (de todos los colores) no haya algún especialista en esos temas que los pueda asesorar. Ayer mismo, por esa razón el TEPJF aprobó desechar más de 20 impugnaciones distritales en este caso promovidas por el representante del PAN ante el IEEM, que por cierto ya habían sido también rechazadas por el tribunal estatal. En general es una extraña situación.
Que en lo que toca a los ajustes y reacomodos internos de cada instituto político está para el análisis cómo estará la sucesión en Morena, una vez que el líder nacional, el mexiquense Mario Delgado, ha sido incluido en el futuro gabinete presidencial. No es que falte mucho tiempo para definir, y el reloj político no se detiene.
Que en el lado tricolor se oyen crujidos y jaloneos una vez que el aún líder nacional Alejandro Alito Moreno mostró el cobre y hasta le sacó brillo tratando de despacharse con otros ocho años en el timón del partido que evidentemente requiere urgente renovación.
El tema por supuesto atraviesa por el Estado de México, donde hay un número importantísimo de militantes y activos políticos de alto nivel, pero donde al igual que en otras entidades el campechano fue sembrando piezas que ahora serán parte de la polémica sobre esta posible bifurcación en el camino priista.
Que cosa muy aparte, en la labor gubernamental mexiquense, en el contexto de la problemática de hace muchos años, es loable que en la entidad se esté implementando una estrategia ante la violencia contra menores y mujeres. Participan primordialmente dependencias como la Secretaría de las Mujeres, la de Seguridad y la Fiscalía del estado. Alienta que ya se notan los signos positivos en las cifras a la baja.