:Que luego del videoanuncio del presidente de Morena en el Estado de México, Horacio Duarte, acerca de que el próximo coordinador de la bancada legislativa será el experimentado Maurilio Hernández, algunos futuros legisladores “respingaron”, eso sí, muy respetuosamente. Fue a través de un correo firmado por Elba Aldana Duarte, Alicia Mercado Moreno, María Elizabeth Millán García, Beatriz García Villegas, Gerardo Ulloa Pérez y Xóchitl Flores Jiménez, en un hecho que parece contradecir la prohibición pejista de formar tribus.
Hicieron saber a los medios que están “esperando la sesión oficial y legal en la cual se concretará la agenda legislativa nacional (...) entre los puntos pendientes se encuentra la designación de los compañeros que dirigirán la fracción parlamentaria, acuerdo del cual se deberá emitir una minuta con la asistencia de todos los diputados. Hemos pedido una explicación formal al presidente estatal del Partido por su declaración en la cual se informa que ya se designó un coordinador y que fue electo por unanimidad”.
:Que el colectivo Metrobús Toluca Ya, ligado a las aspiraciones políticas del perredista Mario Medina Peralta en Toluca, censura en redes sociales las publicaciones de medios digitales que realizan su trabajo al informar las deficiencias del Sistema Huizi de transporte en bicicleta. Los administradores en su fanpage de Facebook tachonean y editorializan a su conveniencia las publicaciones que les resultan “incómodas”.
:Que productores del sur del Estado de México tomaron con poco entusiasmo la noticia de que les fue otorgada la denominación de origen para la elaboración de mezcal. Dicen que la lenta tramitología desalentó a muchos mezcaleros de la región; si bien la denominación es un logro, ahora piden apoyo para entrar de lleno al mercado y competir codo a codo con mezcaleros de otras entidades como Oaxaca y Guerrero.
La realidad –dijeron-, es que la mayoría de los productores surianos, no se pude darse el lujo de pagar los más de 250 mil pesos que cuesta obtener la certificación de su denominación de origen, entre otros gastos, como la inversión para todo lo relacionado con la producción y marca, el derecho a usar la palabra mezcal para sus productos, algunos considerados entre los mejores a nivel nacional.
:Que comerciantes de mariscos en San Luis Mextepec están desconcertados por la indiferencia del alcalde de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, quien practicamente los abandonó en la promoción de la tradicional Feria del Marisco que año tras año realizan. Al parecer, al perder en los pasados comicios que para reelegirse, culminó también con su obligación de fomentar el desarrollo económico del municipio.