Que, entrada la contienda electoral, van a llover las sospechas, señalamientos y reproches acerca de los programas sociales del gobierno mexiquense, encabezados por el extendido Salario Rosa; pero el contraste será los del nivel federal que, de acuerdo con sus propios estudios, llegan al menos a 40 por ciento de los hogares del Estado de México.
Los enfocados a los adultos mayores, a través de las pensiones, y a los jóvenes (con las becas “Benito Juárez”) son los principales ases bajo la manga en busca de votos de gratitud. El tema será un auténtico choque de trenes.
Que sin embargo, de cuando en cuando llega algún apapacho mañanero federal a la administración mexiquense, y justamente ayer se dio el reconocimiento al actuar de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en materia de secuestro. Y es que durante la presentación del informe “Cero Impunidad” llevada a cabo en Palacio Nacional, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, destacó seis detenciones en un muy breve lapso. Buena cortesía.
Que aunque uno no se explica fácilmente cómo es que ocurren hasta ahora, el PRI mexiquense se prepara con más ajustes con miras al 2023. Ayer nombraron a Mirna Lang Pérez como coordinadora de Afiliación y Registro Partidario. Es decir, van a revisar cuántos militantes quedan, a ver si con esta complicada tarea no recurren -al cuarto para las 12- al peligroso autoengaño.
En esta “renovación de las estructuras internas”, el presidente estatal tricolor, Eric Sevilla, tomó protesta a María del Carmen Carreño al frente de la Confederación Nacional Campesina, organismo prácticamente en el abandono que solo ha servido de trampolín para varios personajes, pero cuyo soslayado sector es la reserva de votos en cada proceso. La noticia es que no hay novedad, pues.
Que en la capital mexiquense las autoridades del Ayuntamiento encabezado por Raymundo Martínez cierran bien el año con buenas cifras que poco a poco revierten la tendencia heredada. En el sensible tema de la seguridad, de enero a noviembre de 2022 Toluca registró una disminución de 7% general en la incidencia delictiva. Hay avance.