Que los mensajes del Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, fueron muy claros al acudir en representación del Gobernador Del Mazo a la toma de protesta del Presidente Municipal de Ocoyoacac: “Solo a través de un trabajo coordinado, responsable e institucional entre los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipales, podremos salir adelante”.
Además, subrayó que el gobierno estatal trabaja para todos, sin distinción de colores, y que hoy más que nunca el Estado de México tiene que estar unido para enfrentar grandes retos. Sin duda una reiteración de objetivos que se pueden leer igual en cualquiera de los 125 municipios que estrenarán autoridades a partir del primer día de enero de 2022.
Que para dimensionar esos retos, no solo en lo político sino también en lo financiero, habría que tener muy clara la situación de los recursos, comenzando por los federales: en los primeros 10 meses del año el Estado de México ha recibido 2.12 por ciento menos participaciones y aportaciones de lo que estimaron recibir para esta etapa del año, con una merma de 3 mil 676.5 millones de pesos. De ahí la necesidad de cerrar filas en lo planteado para el presupuesto del siguiente ciclo. A ver cómo pintan las cosas en un año que se antoja difícil.
Que en lo político también vale la pena tener muy claro que, a 25 días del cambio de administraciones municipales, solo están firmes 111 resultados de las elecciones municipales celebradas el pasado 6 de junio. De los 14 restantes, siguen en marcha los recursos que se interpusieron en los órganos jurisdiccionales por varias razones, desde la petición legal de cambio de regidores, síndico o alcalde y hasta de plano la nulidad. Y el reloj sigue su marcha.
Que, en aquello de la recuperación económica en la entidad, el escenario sigue dando malas señales. Un ejemplo: luego de que el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) documentara por casi año y medio un incremento en el transporte de carga doméstica e internacional, durante octubre de 2021 la terminal aérea registró su primer mes de descenso desde que comenzó la emergencia sanitaria. En ese y otros frentes se espera que la cuesta de enero no se prolongue por tiempo indefinido.