Deportes

¿Dietas sin carbohidratos?

El cuerpo humano gasta calorías todos los días. El gasto calórico está presente aun cuando estamos dormidos. Conforme despertamos y hacemos nuestras actividades diarias, el gasto energético va aumentando, y no se diga cuando realizamos una práctica deportiva. La utilización de calorías se incrementa dependiendo de la duración y el tipo de ejercicio. Al gasto de calorías al final del día, se le llama “Gasto energético total” y con él podemos calcular la ingesta diaria recomendada de calorías y tener un balance nutricional
adecuado.

Los carbohidratos juegan un papel muy importante en este gasto calórico. Su principal función en el organismo es precisamente la de aportar energía. Esta energía externa ayuda a que el organismo tenga el combustible necesario para llevar a cabo todas sus funciones internas y evite utilizar otros sustratos energéticos como el músculo. Una alimentación con muy pocos carbohidratos (dieta cetogénica) lleva a una importante pérdida de peso en muy poco tiempo, sin embargo, la pérdida de peso es en su mayoría agua y músculo.

Las dietas cetogénicas no son recomendables para las personas que hacen ejercicio intenso. Los carbohidratos siempre deben estar presentes antes, durante y después de una práctica deportiva intensa, de manera que el cuerpo pueda tener una mejor administración de la utilización de calorías y, por ende, un mejor rendimiento.

Los carbohidratos se clasifican en simples y complejos. Los carbohidratos simples son aquellos cuyas moléculas de glucosa están “sueltas”, por lo que no necesitan digestión y su absorción es casi inmediatamente. Estos carbohidratos son los azúcares, miel, piloncillo, cajeta, jugos, glucosa.

Los carbohidratos complejos como pan, tortilla, granola, avena y amaranto son nutrimentos cuyas moléculas vienen ligadas como en una especie de trenes que se van rompiendo conforme pasan la digestión hasta llegar finalmente a su absorción en el intestino. Su proceso metabólico es más largo y toman más tiempo en llegar a la sangre.

Si tenemos una buena administración de azúcar (glucosa) durante nuestra práctica deportiva, no solo tendremos un mejor rendimiento, sino una mejor condición física, un mejor estado nutricio y una mucho mejor recuperación.

LIC. VALERIA RUBIO MÁRQUEZ
Nutrióloga
@valeriarubiomar

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.