QUE Hidalgo registró en las últimas 24 horas 245 nuevos casos de covid-19 y ocho defunciones más por esta enfermedad de acuerdo con la Secretaría de Salud federal. El estado llegó este sábado a 42 mil 489 casos positivos acumulados de covid y seis mil 258 decesos. En tanto, los casos activos del virus suman un total de mil 557. De acuerdo con el Sistema Hermes de la Secretaría de Salud de Hidalgo los municipios con más casos activos son: Pachuca con 290, Tizayuca 163, Mineral de la Reforma 145, Tulancingo 133, Tepeji del Río 74, Zempoala 62, Atotonilco de Tula 53 y Tepeapulco 52.
QUE ni el incremento de casos detiene a los ediles que autorizan desde hace varias semanas bailes y sonidos en pueblos y colonias, como en Atitalaquia donde llevan varios eventos de cumbia y salsa, y este viernes ocurrió con Nopala de Villagrán donde el edil dio permiso para un baile norteño, no importando que hay una emergencia sanitaria y que en Pachuca y la zona metropolitana la gente está sufriendo por sobrevivir, y los comercios están soportando la crisis económica; en las demás regiones parece que ni a la muerte le temen.
QUE tras la publicación de las medidas sanitarias actualizadas en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, los empresarios están preocupados, aunque también ocupados en preservar y hacer respetar las medidas sanitarias para evitar que la afectación de la pandemia trastoque aún más el tema económico para fin de año; la mejor temporada de ventas. Así lo indicó Alberto Paredes Dueñas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Hidalgo, quien agradeció a las autoridades estatales por escuchar al sector antes de tomar decisiones que los afectara más derivado de la pandemia.
QUE en los Pueblos Mágicos este fin de semana no hubo reforzamiento de medidas sanitarias y siguen permitiendo la entrada y salida de cientos o hasta miles de paseantes de todos los estados, en donde muchos ya ni siquiera usan el cubrebocas y ante la recomendación se origina un conflicto por lo que se prefiere no decir nada; las policías de municipios y del estado no se dan abasto con los retenes, la revisión de autos y ahora tienen que cuidar que la gente que acude de otros lados se comporte y respeten las medidas sanitarias para no propagar más contagios de covid.