Que asociaciones civiles pidieron al gobierno de Pachuca que se haga pública la trayectoria de la empresa Tersa Del Golfo y se conozca su documentación, que avale la capacidad para llevar a cabo la recolección y disposición de los residuos sólidos urbanos en la capital, ya que se pretende concesionarles el servicio por 20 años, por lo que solicitaron realizar una licitación pública, mesas de trabajo con expertos para que la recolección sea funcional en la correcta separación y tratamiento de la basura y que las decisiones de esta índole sean presentadas y consultadas a la ciudadanía previo a cualquier aprobación.
Que en el arranque de la campaña de Araceli Beltrán por el ayuntamiento de Ixmiquilpan estuvieron presentes por Morena, Andrés Caballero y Martín Sandoval, Juan José Luna por Nueva Alianza, Javier Vázquez Calixto por el PT, entre otros. Buen acompañamiento pero lo que la candidata esperaba eran los recursos correspondientes para la campaña. De ese asunto ni sus luces, ya que en Juntos Haremos Historia el tema de los dineros es discrecional y las determinaciones no las toma el comité en el estado, sino Andrés Caballero y Martín Sandoval.
Que este fin de semana fue notorio el oficio político de la senadora panista Xóchitl Gálvez y del candidato priista a diputado local, Juan de Dios Pontigo Loyola, quienes durante sus eventos de campaña estuvieron en la misma sintonía y la legisladora federal dejó en claro que no se trata de colores, sino de apoyar a personas honestas disputas a rescatar al país del autoritarismo. Pontigo es quizá el único candidato en la contienda que cuenta con las evaluaciones de control y confianza aprobadas.
Que las autoridades de Pueblos Mágicos no han cedido en las medidas sanitarias por el covid y aunque se haya retirado del Hoy No Circula, los retenes seguirán en los accesos de dichos sitios turísticos, donde se han instalado filtros de desinfección, módulos informativos, sitios para emergencias y apoyo para los paseantes que ya llenan los principales puntos de reuniones al aire libre en el Corredor de la Montaña; la instrucción es seguir permitiendo aforo del 30 por ciento y se pide a las personas no acudir si presentan síntomas.