QUE los que siguen haciendo quedar mal al PT en Hidalgo son los hermanos Sosa Castelán del Grupo Universidad pues no conformes con dejar casi sin candidatos ni registro a los petistas por no llenar las planillas con los espacios que pidieron, todavía se dieron el lujo de presumir que llevarían personas al Consejo Político Estatal y Nacional del PT y no alcanzaron a estar ni diez de sus representantes, que fueron los que acudieron a nombre de Gerardo Sosa pidiendo trato preferencial al comisionado político Javier Vázquez Calixto, que fue el enlace que los metió.
QUE el que se apareció por fin fue Pascual Charrez, edil de Ixmiquilpan todavía por unos días más, quien estuvo en el evento del PT en Pachuca y quien ahora se presenta como un obradorista comprometido y a la vez como gente del Grupo Universidad con quienes sí completó un jugoso negocio en la construcción de la nueva Preparatoria 7 que abrió sus puertas apenas para este semestre. Charrez no le habrá cumplido nada a la gente pero al menos sí hizo lo propio de todo edil en su región: dinero, obras sin transparentar, una pésima gestión, malas decisiones, y un sin fin de enemigos políticos que ya quieren que se vaya desde este lunes.
QUE con motivo del proceso electoral de municipios que no ha sido pospuesto y sigue firme para el 18 de octubre, el INE pidió suprimir la difusión del informe presidencial de Andrés Manuel López Obrador para Hidalgo, pues en la primera semana de septiembre comienzan las campañas, por lo que ahora se pone en entredicho también la difusión del informe del gobernador Omar Fayad el 5 de septiembre, en pleno inicio de la etapa proselitista, pues se tomaría como una influencia a votar por el partido en el poder estatal.
QUE los morenistas de Mineral de la Reforma ya impugnaron la designación de Areli Maya como candidata a la presidencia municipal, pues consideran que se trató de una imposición por lo que esperan que el Tribunal Electoral del estado los conceda la oportunidad de demostrar que no hubo un proceso interno con transparencia y donde se respetaran las encuestas que se acordó realizar para medir a los aspirantes entre la población.