Que Anoche el gobernador Omar Fayad visitó el Hospital de Respuesta Inmediata covid-19 de Pachuca para supervisar la atención a los pacientes y que todo esté funcionando en óptimas condiciones. En la clínica inflable, que fue la primera del país, laboran más de 200 trabajadores del sector salud y en más de 100 días de pandemia no se ha infectado ningún trabajador por lo que se reconoció al personal por las medidas para proteger tanto a las personas que llegan, como a las familias que han colaborado.
Que El personal de salud que está inconforme es el de Enfermería en el Hospital General de Pachuca quienes dicen que no fueron tomados en cuenta por su jefa, María del Pilar Vargas Escamilla, para el bono económico por la pandemia, pues dicen que la justificación es que ya se les otorgó cambio de código o turno, además de que el personal más beneficiado es el que labora con la encargada en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y que también brinda su servicio en la nosocomio del sistema público, pero fuera de las áreas de covid. Los trabajadores hicieron un llamado a su líder sindical Sonia Ocampo.
Que El delegado del Infonavit en Hidalgo, Óscar Gallegos Ramírez, reconoció que el proyecto del Laboratorio de Vivienda que inauguraron en noviembre de 2018 en el municipio de Apan no funcionó del todo por lo que será otra de las obras reconvertidas del gobierno federal para la entidad, además de aprovechar el espacio para darle un giro a la política de asistencia social y permitir que se trabaja en la defensa de los derechos de las mujeres y su protección. La petición ya está en los despachos de la Ciudad de México.
Que Además de la crisis económica por la pandemia a los locatarios de pequeñas plazas comerciales en fraccionamientos del sur de Pachuca les pegó la inundación producto de las lluvias de la semana, lo que dejó daños materiales en tiendas y establecimientos, así como en calles y avenidas de acceso a sus negocios por lo que tuvieron un día perdido de trabajo y ganancias este viernes, y el fin de semana lo dedicarán a la limpieza y desinfección de los sitios que resultaron dañados por el lodo, piedras, y agua.