Que anoche hubo sorpresas en la sesión del Consejo General del IEEH, luego de que se aceptaron 63 manifestaciones de intención para la búsqueda de candidaturas independientes a presidencias municipales. La del ex líder del PRI, Ricardo Crespo, se irá a revisión ante el INE y la de Prisco Manuel Gutiérrez, ex diputado del PAN, será impugnada por sus ex compañeros de partido, quienes alegaron que no puede participar por haber sido parte de la dirigencia panista en el estado. Otra sorpresa fue el registro del ex edil de Mineral del Monte, Camilo Nava, quien quiere volver al poder pues al parecer le gustó demasiado.
Que una parte de los integrantes del comité estatal de Morena rechazó la disposición acordada con su dirigente Yeidckol Polevnsky durante la reunión del fin de semana, en donde se analizaría el panorama de alianzas, y emitió un comunicado en el que afirma que no habrá coalición con ningún partido en Hidalgo conforme a sus propios estatutos que los facultan para decidir el destino del partido en la elección. Lo que no saben los coordinadores morenistas comandados por Andrés Caballero Zerón es que donde manda capitán no gobierna Caballero.
Que a los que ya les preocupó en demasía el tema de la recolección de la basura en Pachuca es a los comerciantes afiliados a la Canaco pues desde ayer se vieron calles repletas de bolsas con desperdicios debido a que el servicio de recolección está suspendido de forma temporal por el tema de la negociación con ejidatarios del Huixmí y ante la cercanía del Día de San Valentín temen que la mala imagen pegue en las ventas que son la esperanza de muchos en este inicio de año donde la crisis económica ha comenzado a mermar las ganancias de comerciantes y empresarios.
Que los que dieron mala imagen fueron los tres agentes de la Policía Investigadora de la Procuraduría del estado quienes fueron detenidos y vinculados a proceso por secuestro agravado. A quienes se les encomienda la resolución de casas de secuestro, terminaron siendo los presuntos secuestradores, una situación que debe prender los focos rojos en la fiscalía hidalguense por tratarse de uno de los temas más sensibles y en donde el gobernador ha puesto énfasis al decir que Hidalgo es de los estados más seguros.