Que los diputados federales hidalguenses brillaron por su ausencia en los momentos claves de la discusión de la reforma eléctrica en San Lázaro, y solamente subieron una que otra foto para dar testimonio de que estaban presentes; sin embargo, los electores del estado se quedaron esperando los grandes discursos y participaciones de los que anduvieron pregonando ser obradoristas o defensores de la 4T. Al final, resulta que los priistas hidalguenses tuvieron mayor presencia y participación, e incluso se vieron más en la transmisión.
Que la Semana Santa dejó una gran afluencia a los Pueblos Mágicos y balnearios, en donde se registró la mejor derrama de los últimos dos años; los más visitados fueron los parques acuáticos de Ixmiquilpan, las Grutas de Tolantongo, así como Real del Monte, Huasca y Mineral del Chico, en donde hubo filas de varios kilómetros para poder ingresar y salir. Incluso, los pobladores terminaron como comerciantes ambulantes en las inmediaciones, ofreciendo comida, cigarros, bebidas y todo tipo de artículos, por lo que las cifras de ganancias tendrán que ser bien contabilizadas.
Que Hidalgo registró su semana con menos casos confirmados de covid-19 desde que inició la pandemia en México. En total, sumaron 69 casos en siete días, un promedio de nueve cada 24 horas, y solo cuatro fallecimientos, lo que hace pensar que no se han contabilizado todos los pacientes o que ya no están acudiendo las personas a las unidades médicas cuando presentan síntomas. La Secretaría de Salud no adelanta pronósticos, por lo que se hizo el llamado desde días previos a no bajar la guardia y seguir usando cubrebocas y de no ser necesario, mantenerse en sitios seguros.
Que la policía hidalguense tuvo un fin de semana pesado, ya que además de los operativos por la entrada y salida de vacacionistas, hubo que cuidar las principales ciudades como Pachuca y Mineral de la Reforma, Tulancingo y Tula, donde los reportes fueron constantes ya que hay establecimientos abiertos, fiestas patronales, reuniones privadas y todo tipo de situaciones que tuvieron que atenderse ante los llamados de emergencia; la ciudadanía no parece tener un límite y para muestra los antros de la capital en Semana Santa.