Que bien lo dice Maquiavelo en El príncipe: “Los hombres ofenden por miedo o por odio”, y al parecer la guerra sucia no manchó al senador Julio Menchaca, todo lo contrario, lo hizo uno de los contendientes más fuertes de cara a las elecciones para la gubernatura de Hidalgo en 2022. Le buscaron males hasta debajo de las piedras, pero no encontraron nada, solo su trayectoria de más de 38 años de ejercicio profesional en los que ha participado en los tres poderes del estado. Sus enemigos internos y externos quisieron bajarlo de la contienda e invirtieron millones de pesos para manchar su figura, pero les salió el tiro por la culata y terminaron posicionando al presidente de la Comisión de Justicia.
Que en el PRI, suena cada vez más fuerte el nombre de Israel Félix Soto como la carta fuerte, pese al empecinamiento de la dirigencia nacional por promocionar otros perfiles. Dicen que los priistas de la sede en Buenavista no han siquiera observado el panorama real de la entidad, ni tampoco las encuestas de posicionamiento y se están dejando ir por la fama y la fortuna del pasado, aunque cada vez se acerca más la fecha de la decisión y las cosas comienzan a acomodarse pese al vómito negro que se le acumula al presidente del CEN priista en el país.
Que sólo cuatro personas pueden recabar el apoyo ciudadano para buscar la candidatura independiente para la gubernatura en 2022: Pablo Apodaca Sinsel, Francisco Xavier Berganza Escorza, Salvador Barceló Villagrán Torres y Arturo Barraza Santillán. Esto después de que el IEEH rechazara la manifestación de intención del ciudadano Arturo Copca Becerra, único perfil que se mantenía pendiente dentro del órgano electoral, con ello suman cuatro hombres quienes no accedieron a la siguiente etapa.
Que este lunes regresan las sesiones presenciales al Congreso local, con la cita agendada por los diputados que tienen trabajo pendiente, por lo que buscarán sacarlo en esta semana y dejar la discusión del Presupuesto 2022 para los últimos días de 2021. Dicen que el asunto se ha complicado debido a las presiones de varios sectores que están pidiendo el pago de factura por haber impulsado a varios legisladores en las elecciones.