Que autoridades de Protección Civil de Tezontepec alertaron sobre el incremento en el caudal del río Salado ante un posible desbordamiento, producto de las lluvias de los últimos días en el Valle de México, provenientes de las descargas del Túnel Emisor Oriente, a lo cual no parece estar muy atento el presidente municipal Santiago Hernández, a quien no se le ha visto en los operativos de supervisión en la zona. La población está pendiente de los avisos de los representantes estatales, quienes son los que han dado informes sobre el clima.
Que quien sí estuvo presente en la zona afectada por las lluvias de la última semana fue el diputado federal electo de Morena, Daniel Andrade, pues acudió a Yahualica para brindar apoyo a las familias de la comunidad de El Arenal, quienes lo perdieron todo y sus viviendas se llenaron de lodo. El edil con licencia de Huejutla dijo que seguirá de cerca la situación de sus paisanos huastecos, a fin de realizar gestión de más apoyos para que puedan contar de nuevo con sus muebles y algunas cosas prioritarias que la gente perdió en las lluvias.
Que el Comité Operativo de Emergencias por lluvias en Hidalgo inició los trámites para solicitar la declaratoria de emergencia en 36 municipios afectados, ya que suman nueve escuelas, 442 viviendas, 25 carreteras, dos hospitales, un fallecido, comunidades incomunicadas y sin energía eléctrica. El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna señaló que aunque la temporada de lluvias va empezando, “no por eso vamos a dejar incomunicadas a las comunidades”, siendo uno de los principales funcionarios en estar al frente de la atención por esta emergencia.
Que los priistas hidalguenses Marco Mendoza, Montcerrat Hernández, Sayonara Vargas, Carolina Viggiano y el ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, ya un pachuqueño adoptado, son los únicos que parecen estar defendiendo a Alejandro Moreno para que se eternice en la dirigencia nacional del PRI, ya que mediante dicha acción pueden seguir al frente del tricolor de Colosio en la entidad, sin dar paso a la renovación prometida, sobre todo después de los pésimos resultados electorales que se tuvieron el 2 de junio. No cambian.