Que mientras crece el suspenso en Morena Hidalgo por la designación de sus candidatos a diputados federales, en el PRI Hidalgo la lucha por el distrito electoral federal de Pachuca está entre el ex gobernador Francisco Olvera y el secretario adjunto a la presidencia del CDE, Bernardo Arista. En Movimiento Ciudadano, ya está definido Guillermo Peredo, quien será el candidato y están surgiendo otros nombres para PT y PVEM y hasta Nueva Alianza, quien podría sumarse con sus suficientes votos a cualquier buen postor.
Que en Ixmiquilpan, corazón económico y político del Valle del Mezquital, la contienda electoral municipal se está definiendo entre el regidor Luis Alfonso Rodríguez y el empresario Emanuel Hernández. El regidor tiene experiencia en administración pública y el empresario cuenta con recursos. La decisión está tomada, nada más que ellos no lo saben, por lo que siguen en la lucha por conseguir la mayor cantidad de seguidores en las calles y en redes sociales; un apoyo fuerte será el de la edil Araceli Beltrán, virtual precandidata de Morena para San Lázaro por el distrito 02.
Que en Tula dicen estar en contra de la venta de pirotecnia, pero la están permitiendo en todos los puntos y rincones; el edil Mario Guzmán tuvo la genial idea de pedir que se realizaran recorridos de supervisión en donde la máxima medida de seguridad es poner un plástico para según evitar que haya accidentes. Vaya que las cosas van de mal en peor en la región donde la gente vive desesperada por la falta de gobernabilidad que tiene al municipio en un caos, sin recursos, con deudas, sin transparencia y con delincuencia.
Que quienes han demostrado compromiso por dejar finanzas sanas y dejar las menos deudas posibles es la administración de Tulancingo, quien mediante el trabajo del presidente Jorge Márquez está demostrando que las cosas no tienen que ser a la mala, ni priorizando la política. También se destaca la ejecución adecuada de los recursos por parte del tesorero Edgar Haciel Bustos Olivares, con quien han logrado casi liquidar la deuda del palacio municipal, que para febrero del 2024, quedará totalmente saldada, compromiso que no le dieron importancia las pasadas administraciones.