Que como segundo paso en la estrategia del gobierno para despistar a la oposición en el tema de las candidaturas del gabinete, quienes se registraron al proceso interno de Morena fueron los primeros en cambiar su portada de Facebook para anunciar el Festival de las Huastecas, donde dejaron mensajes sutiles pero llamativos que dan a entender que quieren un mejor futuro y darle continuidad a la 4T, lo que denota dos cosas: tienen al mismo asesor político y están tratando de desviar la atención para evitar caer en guerra sucia.
Que quien anda muy activista en todos lados menos en su municipio al que debe gobernar es Armando Azpeitia Díaz, pues ya se le olvidó que le queda un año como edil y está de arriba abajo en la CdMx y otras partes, convocando a marchas pro Palestina y buscando a sus amistades de Morena en la capital para meterse al proceso interno de candidatos, otros ediles parece que están pensando más en 2024 que en dejar sus gestiones de manera ordenada, una situación que no pasará desapercibida en la revisión de finanzas del siguiente año.
Que con la detención de dos ex presidentes municipales, José León López de Singuilucan y Víctor Cardozo Camargo, de San Salvador, la Secretaría de la Contraloría y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo envían un mensaje a todos los ex presidentes municipales que tuvieron irregularidades con sus finanzas públicas y no solventaron sus cuentas, van a tener que reponer los recursos respectivos ya sea por medio de la comprobación o bien depositar el dinero que se les exige tras los resultados de las auditorías.
Que en los verificentros sigue latente el problema de las citas virtuales y registros para poder acudir y no hacer filas, lo que resulta inútil ya que los únicos cuatro sitios para la verificación en Pachuca y la zona metropolitana no llevan un control adecuado de las unidades y quien llegue puede pedir ser atendido o esperar a que no acuda quien tenía su cita programada en apariencia, ya que también hay rumores y quejas de que se están adjudicando espacios mediante influencia de funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la entidad.