Se pasaron. Alguien en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) corre riesgo de quedarse sin trabajo, pues en la constancia de mayoría que recibió ayer el candidato electo a la Presidencia Municipal de Tonalá, Sergio Chávez, aparece que el morenista fue registrado al cargo por... ¡Movimiento Ciudadano! Por supuesto que el error en el documento puede subsanarse sin problemas (cuestión de imprimir uno corregido, y ya), pero la pifia fue más que evidente. O como dicen los mal pensados: ¿Será que en el IEPCJ pensaban que iba a ganar MC y ya habían adelantado los datos de los partidos en los documentos?
Jilotlán de los Dolores sigue siendo un dolor de cabeza para las autoridades electorales y, aparentemente, lo será también para el Congreso local. Todo porque al haber sólo una planilla en la contienda (Morena), ya que las otras se retiraron del proceso electoral del 6 de junio ante las amenazas del crimen organizado, queda claro cuál partido ganó, pero no de dónde saldrán los regidores de oposición. Por lo mismo, el IEPCJ trasladará el asunto al Congreso para que sean los legisladores los que decidan qué hacer, incluyendo la posibilidad de convocar a nuevas elecciones.
Tuvo que fallecer una mujer por caer al vacío en el cruce de las avenidas Vallarta y Patria, para que las autoridades pusieran un añadido al mínimo barandal en la banqueta. La reacción fue inmediata (menos de 24 horas después del accidente), lo que muestra que la alcaldesa tiene sensibilidad. Ahora toca a Zapopan, y a otros municipios, identificar cruceros con riesgos similares, y tomar medida en favor de los ciudadanos. Más vale tarde que nunca.
Futuro escribe historia hoy, pues al mediodía el candidato de ese partido a la presidencia municipal de Tamazula, Lalo Gutiérrez, recibirá su constancia de mayoría, lo que lo convierte en el primer alcalde de Jalisco surgido de las filas del nuevo partido, que dirige Susana de la Rosa. Por cierto, los futuristas insisten en que se debe de revisar el método para asignar los diputados plurinominales, pues se les asignó una curul, pero ellos consideran que deben ocupar dos.