Política

La tremenda corte

Un buen punto se anotó en su haber el gobierno de Jalisco al otorgar ayer poco más de 10.5 millones de pesos a diferentes organizaciones que apoyan la lucha contra el cáncer, dinero con el cual podrán comprar los medicamentos oncológicos que tanto escasean en el sector salud federal. Durante el acto protocolario, Enrique Alfaro dijo que el Estado responderá a los jaliscienses que padecen esta enfermedad, garantizando el acceso y el derecho a la salud. Y para que no quedara duda, el gobernador dijo que le parecía “increíble el que tengamos que estar en este ejercicio atendiendo una realidad que no debería de ser. No hay justificación alguna para que el Gobierno de la República rehúya a su responsabilidad en este tema”, a ver si no le responden desde Palacio Nacional. O tal vez debamos preguntar en cuánto tiempo le responden.

 

Votación dividida por parte de los diputados federales jaliscienses en el tema de la desaparición de los fideicomisos, aunque ganó la parte que se pronunció por la extinción de los mismos. A favor votaron los ocho legisladores jaliscienses por Morena, mientras que 23 votaron a favor de la negativa. Los que optaron por el No fueron los integrantes de las bancadas de Movimiento Ciudadano (16 diputados), PAN (3), PRD (3) y PRI (1). Tonatiuh Bravo Padilla, ex rector de la Universidad de Guadalajara y coordinador de la bancada local en San Lázaro, fue uno de los principales activistas a favor de la permanencia de los fideicomisos, al igual que la perredista Verónica Juárez Piña. Al final, sin embargo, se impuso la mayoría.

 

No habrá FIL presencial, y seguramente tampoco habrá clases presenciales el resto del año para la Universidad de Guadalajara. El rector general de la casa de estudios, Ricardo Villanueva, anunció que por lo pronto se mantendrá el actual sistema de estudios hasta el 16 de noviembre, pero reconoció que existe una amplia posibilidad de que ni estudiantes ni maestros regresen a clases en lo que resta del año. De concretarse esa posibilidad, habría un precedente histórico para la casa de estudios, pues sería la primera ocasión en su historia que un semestre se realice sin la presencia física en las aulas en todos sus niveles.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.