Que se sintió raro vivir 24 horas en Jalisco sin que hubiera fuego cruzado entre Enrique Alfaro y Dante Delgado. Pero no crea que el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano se quedó callado. Al participar en una reunión con los legisladores federales naranjas, Delgado Rannauro insistió en que será en septiembre cuando se emita la convocatoria a la candidatura presidencial, y que se mantendrán con la postura de candidatura sin alianzas. El dirigente anunció que habrá una nueva reunión con los emecistas de Jalisco, aunque sin la presencia del gobernador, pues Delgado asegura que la raya divisoria la pintó el mandatario.
Que los senadores jaliscienses Verónica Delgadillo y Clemente Castañeda sí acudieron a la reunión legislativa de Movimiento Ciudadano, aunque no los diputados federales de la entidad. Tras el encuentro, Castañeda Hoeflich fijó postura sobre el conflicto interno. Dijo “con toda claridad” que “todas y todos los que conformamos Movimiento Ciudadano queremos seguir trabajando en equipo y unidad en la construcción de un mejor país. Conozco las bases de este Movimiento, hace más de 10 años me tocó construir este proyecto en Tlajomulco y hace dos años fui su dirigente nacional, periodo en el que ganamos la elección en Nuevo León y Monterrey, y ratificamos en Guadalajara y Campeche. Desde Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro está haciendo un reclamo enérgico para ser escuchado, y eso es válido y legítimo. Siempre han existido diferencias y siempre hemos sabido procesarlas. Estamos conscientes que si procesamos correctamente las distintas opiniones, Movimiento Ciudadano será la alternativa que México necesita”.
Que la decisión de que el PRI apoyara a Xóchitl Gálvez en su búsqueda por la candidatura del Frente Amplio por México tiene un fondo alejado de cuestiones ideológicas. Se trata del temor que tenían los dirigentes de los partidos de que la jornada de votación programada para el domingo próximo tuviera problemas de organización y de abstencionismo. En Jalisco, por ejemplo, organizadores confiesan por lo bajito que había distritos cubiertos, pero también otros en donde no había personal suficiente para las urnas. Así que decidieron no arriesgar.