Por supuesto que es un asunto serio (y en serio), pero que ayer el gobernador Enrique Alfaro hubiera visitado en Madrid a funcionarios del Ministerio de Hacienda y Función Pública para conocer las prácticas de la Administración General del Estado Español, confirma que la propuesta de crear un sistema recaudatorio estatal en Jalisco cobra forma. El mandatario estatal ha reconocido que esta especie de SAT jalisciense es una tarea a mediano plazo, pero está claro que sí se trabajará en el tema.
Está prácticamente en todas las encuestas de intención del voto al gobierno de Jalisco, aunque dice que él no se encarta, pero que tampoco se descarta. Nos referimos al rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, quien otra vez aparece en careos como posible candidato de Morena a suceder a Enrique Alfaro. Ayer en el programa radiofónico de Enrique Toussaint en Imagen Radio Guadalajara, Villanueva dijo que él no se promueve y que espera terminar su rectorado en 2025... pero que si es necesario aparecer en la boleta, está dispuesto a ello.
Muy activo anda el secretario general del Congreso, Tomás Figueroa, pues ayer se le vio dando entrevistas para informar de los trabajos de rehabilitación y adaptación que se harán a los edificios del Poder Legislativo. Se trata del segundo proyecto que encabeza en esta Legislatura, pues primero lanzó la reingeniería administrativa para poner orden entre los empleados y ahora se propone mejorar los edificios. Figueroa buscar resolver el problema que representan los años en poco mantenimiento en el edificio sede del Poder legislativo.
Día clave para la integración de la Guardia Nacional al Ejército Mexicano, pues en el pleno del Senado se debatirá y votará si el casi nuevo cuerpo policial pasa (o no) a estar bajo mando militar. Por ser una reforma constitucional se requiere mayoría calificada, y al parecer no todos los senadores están de acuerdo. Lo único cierto es que hoy el voto de los tres legisladores federales está más que definido: los dos emecistas (Verónica Delgadillo y Clemente Castañeda) votarán en contra; y la morenista Toñita Cárdenas lo hará a favor.