Día importante en el Congreso del estado. Hoy habrá sesión del Pleno para que ese poder se erija en juzgado de procedencia y dictamine si se retira el fuero al magistrado José de Jesús “C”, quien está acusado de abuso sexual en contra de una menor. Ya la comisión legislativa conducente dictaminó en contra del magistrado, pero el Pleno deberá escuchar al fiscal del estado y al propio acusado (como debe de ser) antes de votar. Por supuesto que es imposible conocer el resultado final, pero quienes siguen de cerca el trabajo legislativo coinciden en que sí procederá el acto contra el juzgador.
Buen anfitrión resultó el diputado federal morenista Antonio Pérez Garibay, quien en redes sociales dio a conocer que además de saludar al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reveló que le invitó a visitar el estado para tocar un tema: Chapala. No quedó claro si la visita a Chapala será para disfrutar unos tequilas acompañados de charalitos y jícama con limón; o si se trate de asuntos más terrenales, como los problemas de salud entre los habitantes de la ribera; o de inseguridad; o de... en fin. Invitado quedó don Augusto. Ya nomás falta que acepte.
Bien dice el meme que hay que aislar a los no contagiados de covid-19. Ayer otros dos personajes políticos se reportaron enfermos del virus: la subsecretaria de Derechos Humanos, Fabiola Loya; y el regidor de Futuro en Zapopan, Pedro Kumamoto. Por supuesto que ambos personajes utilizaron la tradicional fórmula de que permanecerán aislados y trabajarán en casa. Ánimo a los dos, y que se mejoren pronto.
Una orden del magistrado que lleva la controversia por la adquisición de las nuevas patrullas de Guadalajara es la más reciente novedad en el caso. La instrucción del integrante del Tribunal Administrativo del Estado es que el Ministerio Público investigue y, en su caso, sancione a los funcionarios responsables de no haber acatado la suspensión que emitió. En la presidencia municipal tapatía están enterados del hecho, aunque hay quien señala que todo el tema iría en contra de los integrantes del Comité de Adquisiciones, quienes no son servidores públicos.