Más tardamos en escribir ayer el primer párrafo de esta columna, que la variante ómicron en aparecer en Jalisco. De hecho llegó a territorio estatal a mediados de diciembre pasado, pero se le detectó apenas de manera oficial. Así que ayer ya había en la entidad 16 casos de la variante ómicron del covid-19, y con seguridad se irán incrementado los enfermos por este virus. Tanto el gobernador Enrique Alfaro, como el secretario estatal de Salud, Fernando Petersen, urgieron a que todos aquellos que no han sido vacunados, o que no completan aún su esquema, lo hagan de inmediato para estar protegidos y aminorar los efectos del virus en caso de que lo contraigan.
Quien despejó dudas ayer sobre el sistema de transporte Mi Macro Periférico fue el gobernador del estado. Y es que Enrique Alfaro respondió a las quejas de que Tonalá se había quedado fuera del sistema, al explicar que una ruta complementaria, la C1, permitirá recorrer el circuito completo sin necesidad de pagar más, o de salir incluso de las estaciones Barranca de Huentitán, o Carretera a Chapala. El mensaje del gobernador sobre el tema se publicó en redes sociales.Muy mala noticia resultó el asesinato de Jorge Luis Tello García, quien apenas hace unos meses terminó su encargo como presidente municipal de Tomatlán. Tello García, quien se convirtió en alcalde gracias a la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano de 2018, fue muerto a tiros por desconocidos que llegaron a su vivienda. Las autoridades estatales, por supuesto, ya investigan el caso.Raúl Guillermo Zepeda Lecuona, director del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco, ofrecerá el próximo viernes su tercer informe de labores. Para ello han convocado a una ceremonia a realizarse en las instalaciones de la Cámara de comercio de Guadalajara, aunque aclaran que ocurrirá con invitados “sí don ómicron nos deja”.
El Consejo Local del INE en Jalisco ya comenzó a trabajar para la instalación de 10 mil 150 mesas de casilla en la entidad para recibir votos de la revocación de mandato. Esto porque la solicitud ya está realizada por los ciudadanos, y en los estados tienen instrucción de no perder tiempo.