En Cdmx
Producción audiovisual genera 495 mdd.
La Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes, que preside Jorge Medina, presentó su anuario de la industria,en el que estima en 495 mdd la industria en la ciudad de México a la par de 103 mil empleos derivado de 1 mil 268 proyectos audiovisuales como series, películas, documentales, comerciales, entre otros, que generaron una derrama económica de 34.6 millones de pesos, convirtiendo a la capital en el epicentro de la industria audiovisual del país.
Atención a desastres
Cenaced y UPS renuevan alianza
La empresa estadunidense de logística y paquetería UPS, que preside Carol Tomé, y el Centro Nacional para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (Cenaced), que preside Roberto Delgado Gallart y dirige Elisa Trujillo, renovaron su alianza a través de la iniciativa la red Unidos por Ellos para aumentar su eficiencia operativa y multiplicar su impacto social en situaciones de emergencia. Ambas instituciones ya trabajaron juntas en las zonas afectadas por el huracán Otis, en Acapulco, donde UPS donó más de 300 mil dólares al Cenaced y aseguró la conectividad en la zona con antenas satelitales, aumentando la conciencia del riesgo a través de programas de voluntariado Arquitectura Humanitaria.
En México y AL
Koin invierte 5 mdd en tecnología antifraude
La fintech de procesamiento de pagos, Koin, subsidiaria del portal de viajes Despegar,que preside Damian Scokin, invertirá 5 mdd para expandirse en América Latina, con énfasis en el mercado mexicano.Además destinará parte de los recursos al desarrollo tecnológico, la expansión operativa y la evolución de sus soluciones antifraude, que combinan inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis humano para detectar amenazas. Hoy proveen a Jetsmart, Despegar, BestDay, Frávefa, Boca Juniors y River Plate.
Reporte integrado
Rotoplas reduce 11% emisiones de CO₂
El fabricante de sistemas de almacenamiento de agua, Rotoplas, que preside Carlos Rojas Mota Velasco, reveló en su informe integrado a la BMV,que en 2024 redujo 11% sus emisiones de CO₂, de alcance 1 (Gases de efecto invernadero) y 2 (consumo energético), como parte de su plan de bajar 40% sus emisiones para 2030. Esto debido a la inversión en energías renovables en cuatro de sus plantas de manufactura, así como la conversión de Gas LP a Gas Natural, en su planta del Pacífico. También redujo 10% en el consumo total de agua, por tonelada de insumo procesado. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA) este tipo de iniciativas ha ayudado a evitar más de 500 millones de toneladas de CO₂ desde 2010 al año pasado.
Nestlé México
Factory Manager College
La fabricante suiza de alimentos procesados, Nestlé México que preside Fausto Costa, realizó su “Factory Manager College”, evento para fortalecer el liderazgo de sus gerentes de planta y sus posibles sucesores para desafiar la mentalidad de sus líderes, equipándolos con herramientas y conocimiento para enfrentar los retos de un futuro altamente competitivo. en temas como transformación digital y sostenibilidad, entre otros. Presente en 187 países y con más de 300 mil empleados fabrican más de 2 mil marcas; en México la empresa tiene 90 años con 18 fábricas y 16 centros de distribución, que generan 14 mil empleos