Emprendecálogo
Asem propone agenda 2024-2030
Con miras a influir en las políticas públicas para el próximo sexenio, la Asociación de Emprendedores de México (Asem),que preside Juana Ramírez y representa más de 3 millones de emprendedores, lanzó su ‘Emprendecálogo’, una agenda de temas para impulsar el emprendimiento y desarrollo empresarial de 2024 a 2030. Entre sus puntos está optimizar el proceso de constitución y operación de figuras societarias, digitalización de trámites, reducir tiempos y costo de estos procesos. Además busca que se aseguren plazos de pago razonables por parte de las grandes corporaciones a las pymes, entre otras iniciativas.
ESG y Finanzas Sostenibles
Egade y CCE crean programa para pymes
Bajo la conciencia de que la sustentabilidad y la gobernanza serán claves para el futuro, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que preside Francisco Cervantes, y la Egade Business School del TEC de Monterrey, cuyo decano es Horacio Arredondo, firmaron un acuerdo para impulsar las prácticas sostenibles en el sector empresarial mediante el programa "ESG y Finanzas Sostenibles para la Empresa", que se impartirá desde febrero de 2025 para formar líderes en planeación y administración de estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobierno).
Va por mipymes
Tik Tok pretende acelerar empresas
La plataforma de videos cortos, TikTok, de la mano de New Ventures, que fundó Rodrigo Villar, lanzaron un programa de aceleración gratuito para dar visibilidad a las mipymes en México e impulsar su crecimiento comercial vía el portal emprendentiktok.com basado en 3 etapas: Charlas, un Bootcamp para 30 emprendimientos, y Mentoría Para Ti. Además ambas instituciones seleccionarán 13 emprendimientos para recibir 500 mil pesos como capital semilla y podrán presentar una propuesta final y ganar otro medio millón adicional.
Marca Región
CAF busca una identidad para AL
Con la idea de crear una imagen que represente a más de 650 millones de personas de los 33 países que conforman la región, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, que preside Sergio Díaz Granados, sigue en la búsqueda de un logo que sea “Marca Región” como las que tiene hoy algunas baciones y la misma UNión Europea. A través de un concurso abierto hasta el 26 de abril se podrán postular los trabajos que de ser seleccionados, serán invitados a talleres de diseño en Sao Paulo, Brasil, donde competirán por un premio de 20 mil dólares.
Eco cambalache
Anipac fomenta el reciclaje
Impulsado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), que preside Aldimir Torres, se celebró “Eco Cambalache”, un evento donde además de intercambiar los residuos plásticos para pasar por el proceso del reciclaje y crear nuevos productos, se resaltó la participación de este material en las actividades cotidianas. Las empresas que colaboraron en esta causa son Nestlé, Dart, Distribuidora Don Ramis, Carvajal Empaques, ALPLA, Huhtamaki, Recicla Unicel y Chinet Crystal.