Que gracias al apoyo técnico del Proyecto Promoviendo la Transparencia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), esos fondos extranjeros criticados por el gobierno federal en Guanajuato se logró incrementar en 200% la judicialización de carpetas de delitos por hechos de corrupción.
Esto derivado de la metodología de los “Retos de 100 días”, en la que la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, la Contraloría Municipal de León y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, resolvieron, en tan solo 100 días, 169 procedimientos de responsabilidad administrativa por faltas graves y no graves.
Que ayer el organismo Amnistía Internacional México difundió en sus redes sociales una carta dirigida tanto al gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como al alcalde de León Héctor López Santillana en la que externaron su preocupación por las detenciones de personas que no portan cubrebocas como medida de apremio para preservar la salud en medio de la contingencia.
Así el organismo pidió a las autoridades se abstengan de impedir medidas de protección a la salud que impliquen la restricción o suspensión de otros derechos como a la libertad y en su lugar recurran a medidas más efectivas que empoderan a la ciudadanía como conocimientos basados en evidencias científicas para proteger su propia salud.
Que ayer como cualquier ciudadano la que llegó a uno de los centros de vacunación ubicado en una plaza comercial de López Mateos fue la alcaldesa electa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien al igual que las personas que se encontraban a la espera de su turno hizo fila y esperó su turno a ser vacunada en su primera dosis contra el covid-19
Previo a ello sostuvo una reunión con el Club Rotario de León A.C., donde compartió los tres ejes que integran el proyecto de gobierno que entrará en funciones a partir de octubre, Vivir Tranquilo, Vivir Sano y Vivir Mejor.