Que si bien es cierto existen ya casos de coronavirus en México, aún está lejano de poner en riesgo eventos importantes que tiene la entidad como mañana Sapica, o el rally que ya está en puerta sin embargo ante una eventual necesidad de elevar las medidas de precaución sí existe el temor que al final como con la influenza termine pegándole al sector turismo.
Pues el año pasado los números no fueron del todo favorables el año pasado, pues se sabe que en general la derrama económica en el sector no superó las cifras del 2018, pese a que se tuvieron más eventos como la Hannover Messe, y un mayor número de visitantes en otros.
Que en el Aeropuerto Internacional del Bajío se toman las medidas de prevención necesarias para enfrentar la posible presencia de casos de COVID-19 o coronavirus, al ser una terminal con una importante cantidad de vuelos procedentes del extranjero.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico se encuentra a la espera de recibir indicaciones sobre el protocolo a seguir por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil, mientras tanto cuenta con cámaras termográficas que permiten medir la temperatura corporal a distancia, y adquiere materiales y equipo adicional para enfrentar cualquier contingencia.
Que hoy presenta su informe el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre en donde estarán presentes representantes de la sociedad guanajuatense y se espera que en su mensaje se haga referencia a dos temas clave, uno de ellos según el gobernador Diego Sinhue, el de los homicidios que es el factor que retirándolo deja a Guanajuato en mejores niveles de seguridad.
El segundo tema es el de los desaparecidos, y los avances que se han tenido en el trabajo conjunto que se comprometió con la sociedad civil como por ejemplo la mejoría en el trato a los familiares que en su momento denunciaron no haberlo recibido y si se sancionó a algún funcionario por este tema.