Que mañana se reúnen los gobernadores del Partido Acción Nacional con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde uno de los temas a tratar será el del Instituto de Salud Para el Bienestar promovido por el actual gobierno en donde todos los azules decidieron firmar el convenio de no adhesión a diferencia de sus pares de otros partidos.
Esta reunión se da luego que la mesa técnica en la que colaboran los secretarios de Salud de cada entidad presentaron la contrapropuesta para el manejo la infraestructura en salud de cada uno de los estados misma que se presentará oficialmente al mandatario federal en la reunión de este martes.
Que luego que se lanzara la licitación para adquirir el préstamo, hay una serie de proyectos que tendrán que permanecer en el tintero, pues lo primero que se va a cubrir son las necesidades más urgentes, por lo que nos cuentan uno de esos proyectos que aún está en análisis es la adquisición de tres helicópteros para la seguridad.
Ya se dijo que el esquema podría variar, pues no necesariamente se comprarían sino que entrarían mediante un sistema de arrendamiento, más conveniente. Claro que este es un tema que no necesariamente estaría resuelto este año pues lo que sí urge nos dicen es dar a los policías condiciones dignas para su trabajo.
Que pese a la situación de violencia que vive el estado, ninguna autoridad acudió a acompañar a los ciudadanos que sin intenciones políticas ni de grilla sino solo de manifestarse libremente marcharon por las calles de León, pidiendo por la paz, encabezados por la familia Le Barón.
Pero lo que sí es cierto es que este tipo de manifestaciones poco eco han tenido entre los leoneses pues no se ha caracterizado por concentrar a gran cantidad de ciudadanos, más bien han lucido modestas incluyendo aquellas en las que se ha convocado a protestar en contra del actual gobierno federal.