Que el proceso interno del PAN que se avecina en el que se renovará la dirigencia de los 46 comités municipales, además de los consejeros estatales y nacionales, desde el Comité Directivo Estatal del blanquiazul, su dirigente Aldo Márquez Becerra asegura que se está trabajando para que estos se realicen de manera pacífica y democrática.
El líder del rebaño azul será el árbitro de la contienda y sabe bien que en la renovación de los 46 municipios, en aquellos donde se registren dos o más planillas tendrán que tener lupa para que los ánimos no se enciendan de más, la apuesta será sin duda, que primero se pongan de acuerdo y tratar de llegar con planillas de unidad para que el mensaje sea otro, para los de enfrente.
Las fechas ya están definidas del 22 de agosto al 1 de septiembre se tendrá el registro de planillas, hasta entonces se sabrá si va una, dos o más planillas por municipio, a partir de 8 al 20 de septiembre los candidatos podrán ir a buscar el voto entre los azules; la asamblea y votación será un día después, el 21. En esta ocasión se busca que al menos 24 municipios tengan al frente a mujeres.
Y anótele los municipios que ya están reservados para mujeres son Irapuato, Salamanca, San Francisco, Purísima, San Miguel de Allende; mientras que en Celaya, Silao y León, el género es mixto, abriendo la posibilidad para que hombres y mujeres registren su planilla.
En León sin duda, el municipio más grande e importante para el PAN de que habrá patadas debajo de la mesa, las habrá, e incluso ya se están dando, los diferentes grupos internos del blanquiazul querrán tener ahí a alguien afín a ellos. Lo interesante será si logran ponerse de acuerdo o estirarán todo lo que se pueda la liga para mostrar músculo.
Que luego de estos procesos, se tendrá que realizar una revisión exhaustiva de los estatutos. Hoy se reconoce que hay mucho por discutir en el PAN como flexibilizar los procesos, y bajarle al burocratismo para las personas que quieren ingresar al partido y ahora sí, lograr abrirse totalmente a la ciudadanía.