Que luego de la inconformidad que hicieron clubs de motociclismo (bikers) tras la aprobación a la reforma a la Ley de Movilidad, que los obligaría a portar el número de placa en el casco, el proceso está detenido, y prueba de ello es que no se ha publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, por lo que ni siquiera hay fecha para su entrada en vigor.
La aprobación se dio el 26 de junio en el Congreso del Estado, y solo unos días después vinieron las manifestaciones públicas, primero en un comunicado de Bikers Unidos de Guanajuato donde amagaron con una serie de movilizaciones incluyendo la toma de instalaciones estatales y de carreteras, dejando claro que el motociclismo organizado tiene presencia en los 46 municipios, sumando a los motociclistas independientes.
Ya se realizaron mesas de trabajo con el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona quien dejó claro que se está revisando el tema y se está escuchando a los bikers lo cual, argumentan, no se dio en el Palacio Legislativo, por lo que, literal, no pudieron meter ni las manos, como en otras ocasiones, pero sí están metiendo presión para que no se ejecute esta parte de la iniciativa que, por cierto, fue propuesta por Acción Nacional.
Por lo pronto, están por cumplirse los 10 días hábiles que tiene el Ejecutivo para hacer observaciones y regresarla para hacer ajustes en caso de ser necesario. En Guanajuato ya hubo la intentona de meter el número de placas en los chalecos y en su momento se tumbó, todo apunta a que, en este caso, podría pasar lo mismo. En León, por ejemplo, quisieron mandar la circulación de motocicletas por el carril derecho, y tampoco prosperó.
Y este no es el único fuego por apagar. Personas que trabajan en las brigadas para combatir el dengue, amenazan con manifestarse hoy. La cita es a la 7:30 de la mañana, los empleados harán presencia en las afueras del antiguo Hospital General de León, en la calle 20 de Enero, donde estarán realizando una serie de exigencias a la Secretaría de Salud de Guanajuato.