Que luego del ataque armado registrado justo hace ocho días en la colonia Barrio Nuevo en el municipio de Irapuato y que acabó con la vida de 12 personas, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha hecho énfasis en que las fiestas patronales ya se encuentran en la mira de las autoridades estatales y locales, por lo que pidió a los municipios apoyar en reforzar los protocolos.
Y es que las últimas masacres que se han registrado en la entidad han ocurrido por lo menos en un gran porcentaje en el marco de fiestas patronales, aunque no propiamente en las iglesias, pero sí en los festejos posteriores; los últimos claros ejemplos destacan el de Barrio Nuevo en Irapuato y San Bartolo de Berrios en el municipio de San Felipe.
Ante la propuesta de algunos municipios y organizaciones civiles, de que las fiestas patronales sean “blindadas” por elementos de seguridad y hasta prohibir que se realicen “bailes”, la gobernadora hizo un llamado a todos los alcaldes a reforzar la previsión y mantenerse alertas a los cierres de calles y espacios para realizar dichos eventos sin autorización.
Que hoy en día suman ya por lo menos cinco auditorías las que se han practicado al Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (Fidesseg), de las cuales, tres ya están concluidas y dos más se encuentran en proceso, por lo que se espera que en un periodo no máximo a dos meses, estas concluyan.
Por lo menos, así lo dijo la titular de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública de Guanajuato, Arcelia González González; entre las auditorías realizadas algunas van enfocadas al desempeño y otras al ejercicio del recurso.
Que en Guanajuato ya ha sido identificados gestores falsos que cobran por trámites y asesorías que son totalmente gratuitos para las madres buscadoras de Guanajuato; aún y cuando no hay una denuncia formal, se tiene por lo menos el registro de que aproximadamente mil personas han sido víctimas de estos “gandallas” que cobran los trámites.