Que como parte de las acciones de cumplimiento de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Guanajuato, se capacitó a servidores públicos de los 17 municipios así declarados por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en temas sobre la “Violencia de Género y Feminicidio”, además, la capacitación también alcanzó al personal del Gobierno de Guanajuato.
Nos cuentan que estas capacitaciones consistieron en revisar los elementos conceptuales de la violencia de género, la forma más extrema de la violencia contra las mujeres como el feminicidio, y los protocolos de actuación.
Que desde el Congreso de Guanajuato se impulsa la iniciativa con la que se busca se incluya la Inteligencia Artificial en el sistema educativo estatal bajo un esquema alineado con los valores y principios implementados por la Nueva Escuela Mexicana.
Y es que la inteligencia artificial ha evolucionado desde simples algoritmos hasta convertirse en sistemas capaces de analizar datos complejos y anticipar necesidades, por lo que siendo la educación un área con diversas oportunidades por poder realizar la personalización del aprendizaje hasta la automatización de tareas administrativas, pasando por el diseño de contenidos interactivos y adaptativos que responden a las necesidades individuales de cada estudiante.
Que a un mes de que entrara en vigor la prohibición de la comida chatarra al interior de las escuelas del país, la realidad es que falta mucho por hacer en el combate contra este tipo de comida, y es que para nadie resulta extraño que este tipo de alimentos se comercializan a las afueras de las instituciones. Sin embargo, en el municipio de León, nos dicen que estarán trabajando para retirar la venta de comida chatarra fuera de escuelas y promover una alimentación saludable entre alumnos y padres.
Será la dirección de Educación del Municipio de León la encargada de liderar este proyecto, por lo que en coordinación con la delegación de Educación, se le proporcionará al municipio el listado de las escuelas en donde se identifica comercio ambulante de comida chatarra al exterior de los planteles y que, además, están irregulares.