Que en el Congreso de Guanajuato se analiza la iniciativa propuesta por el grupo parlamentario del PAN que busca reconfigurar el delito de cobranza extrajudicial ilícita y el delito de extorsión, así como ampliar los supuestos de la figura agravada de este último tipo penal e incrementar su punibilidad.
Y es que en dicha iniciativa se propone que la extorsión se sancione con penas de 15 a 30 años de prisión, con 18 causales de agravamiento; de acuerdo con el presidente de la Comisión de Seguridad, Erandi Bermúdez, hoy las víctimas ya no son los grandes empresarios, sino los ciudadanos que tienen pequeños negocios y viven enfrentando esta situación.
Que desde el Congreso de la Unión, el diputado federal Alan Sahir Márquez Becerra, solicitó al IMSS-Bienestar y al gobierno federal una intervención inmediata para atender la crisis que enfrenta el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, ubicado en la ciudad de León.
A través de un oficio dirigido a Alejandro Svarch Pérez, titular de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, Márquez expresó su preocupación por la falta de respuesta a una solicitud previa presentada en febrero, en la que también participó el legislador leonés Éctor Jaime Ramírez Barba.
Que en el municipio de León han sido firmes en que no se tolerará el acoso laboral y sexual; por el segundo motivo, fue dada de baja un funcionario de la Secretaría Para el Fortalecimiento Social de León, según lo confirmó la propia Contralora del Gobierno Municipal de León.
La resolución se da de uno de los casos ocurridos en el 2024, en el que se acreditó una conducta de falta de respeto a un servidor público, conducta calificada como falta no grave, pero que ameritó la inhabilitación y destitución inmediata.