Que uno de los motivos por los que los empresarios promovieron un amparo en contra de la desaparición del Fidesseg fue por lo dispuesto en la propuesta de Presupuesto de Egresos del gobierno del estado para 2025 que establece que los recursos que pertenecían al fondo social preferentemente sean aplicados en obras sociales, saneamiento de las finanzas públicas y proyectos en materia de seguridad.
Lo que busca el Consejo Coordinador Empresarial de León es que el 0.2 por ciento de estos recursos vayan directamente a obras sociales y 0.1 directamente a seguridad y no preferentemente además de evitar que se detienen a programas clientelares o al gasto corriente según comentó el presidente del CCEL, Roberto Novoa.
Que fueron 5 los amparos promovidos en diferentes juzgados federales pues al recurso del Consejo Coordinador Empresarial de León se suman los de su similar de Celaya, algunos integrantes del consejo técnico del fideicomiso, y dos asociaciones civiles de Guanajuato y actuando por Guanajuato ésta última encargada de ver los temas de seguridad.
La respuesta del gobierno de Guanajuato no se hizo esperar y a grandes rasgos señaló que respetarán el proceso judicial, pero puntualizan que la extinción del fideicomiso ya se concretó en los términos del decreto correspondiente, tratándose de un acto consumado que esperan que el juez tome en cuenta al analizar el fondo del asunto.
Que de alguna manera esto viene a marcar un antes y un después en la relación del gobierno de Guanajuato con el sector empresarial, pues si bien es cierto hubo acercamientos y algunas pláticas, nos cuentan que a la hora de llegar a los acuerdos finos les dijeron que solo tenían tres días para proponer y eliminaron el Fidesseg, nos cuentan los promoventes.
En otro tema ayer finalmente se dio por concluida la relación del gobierno de Guanajuato con el modelo islandés de prevención de adicciones Planet Youth lo que cierra un ciclo de 4 años de colaboración, y del pago por licencia de uso del modelo de al menos 70 millones de pesos. Nos cuentan que lo que viene es una estrategia mejorada tomando como base sí la experiencia adquirida en casi un lustro.