Que la instrucción en el equipo de Libia Dennise García Muñoz Ledo es la cero filtración de cualquier dato que tenga que ver sobre todo respecto a quienes serán sus más cercanos colaboradores, por lo que lo que se ha dicho hasta ahora son meras especulaciones. Dicen que muchos serán los llamados y pocos los escogidos. Solo queda esperar a que probablemente mañana estén dando a conocer los primeros nombres.
En el caso de la Secretaría de Seguridad lo único que se sabe, y dicho por la propia Libia, quien insistió ante la presidenta electa, Claudia Sheinbaum que trabajará de manera coordinada, es altamente probable que el perfil para Guanajuato vaya palomeado por el futuro secretario de Seguridad Federal Omar García Harfuch.
Que esta es una jugada inteligente pues habrá un acuerdo de entrada, pero los yerros que pudieran cometerse no recaerán sólo en una decisión tomada por Libia Dennise, sino que será una responsabilidad compartida con la federación así que el golpeteo en esa área será muy lejano a lo ocurrido hasta hoy.
Y más ahora que la gobernadora recibirá un estado con muchos focos rojos encendidos, pues aunque el discurso oficial es que los homicidios han bajado la realidad es que comparando las cifras de ésta administración con el cierre de la administración pasada hay una diferencia de 11 mil asesinatos.
Que aunque en algún momento de su administración Diego Sinhue aseguró que el único responsable de la seguridad de Guanajuato era él, queda claro que tampoco se le puede achacar la responsabilidad solo al estado, pues las acciones del combate al crimen organizado son responsabilidad de las autoridades federales.
En este punto, será interesante la figura que se haga cargo de la transparencia, nadie ha hablado del tema, pero es una figura importante que podría ser clave para ver un Nuevo Comienzo, como dice el lema, y sin duda un paso importante es transparentar en la Plataforma Digital Guanajuato las declaraciones patrimoniales del Poder Ejecutivo.