Que por Guanajuato la votación respecto a la reforma al Poder Judicial está muy clara y será a favor del proyecto que se tiene en el Senado de la República pues los legisladores Ricardo Sheffield Padilla, Virginia Magaña, Emanuel Reyes y Malú Mícher corresponden al bloque mayoritario con lo que garantizan esos sufragios en sentido positivo.
En el lado del bloque opositor están los panistas Miguel Márquez Márquez, ex gobernador de Guanajuato, y Michel González Márquez que serán los que se sumarán al voto en contra de la iniciativa. La gran interrogante aún es si al final Morena conseguirá sumar el voto justo de un panista en la persona de Miguel Ángel Yunes Márquez y con ello sacar adelante la reforma.
Que ayer los diputados locales dieron carpetazo al tema del Fidesseg y pasaron la bolita a la siguiente legislatura respecto a la realización de mesas de análisis para determinar el futuro que tendrán más de mil 500 millones de pesos destinados principalmente a obras sociales y a organizaciones de la sociedad civil que tienen funciones específicas.
Ello habla de que por lo pronto no desaparece el fondo como se propuso en su momento y la postura de la gobernadora electa Libia García es que tiene que mejorarse el esquema para la entrega de recursos y no desaparecer, lo que llama la atención es la premura con la que se subió el tema y el deslinde que ahora tanto el Ejecutivo como el Legislativo hacen de éste.
Que ahora que está en boga el tema de la desaparición de organismos autónomos como el INAI, resulta interesante la celebración del Primer Congreso Internacional de Protección de Datos Personales e Inteligencia Artificial que se llevará a cabo los días jueves y viernes de esta semana y que organiza el Iacip.
Este evento tiene por objeto analizar los alcances e implicaciones legales, sociales y éticas relacionadas con el uso de las inteligencias artificiales, el big data y los datos personales, con la finalidad de promover y difundir la protección de este derecho fundamental, así como el aprovechamiento seguro de las nuevas tecnologías y el entorno digital.